En este momento para ingresar te exigen seguro medico que incluya Covid. Lo tenes que subir a la página de la aerolínea o te lo piden en el checkin,
Israel es Carissima.. y presta atencion en todos los precios porque se aprovechan mas los israelies culturalmente hablando. Las otras culturas son super amables y no quieren engañarte
Alojamiento: ojo si usas agoda porque tuve problema al reservar y tanto el hostel como agoda no se hicieron cargo del error y si bien cancele antes para que me devuelvan el dinero, no lo hicieron. Ademas, a veces reservas como si fuera un hotel y despues te cambian la bocha o te exigen que le pagues directamente a ellos incluso por paypal. Te diria que uses directamente Booking. Hay mucha demanda asi que cuando vayas anda con todo reservado, sino te va a salir carissimo.
TEL AVI
Como llego? Viaje desde Dubai con Etihad E164
Transporte Local Desde el Aeropuerto sale un bus al centro de la ciudad. Pone atencion porque hay dos tipos de maquina y una es para el tren. Podes comprar un solo boleto y tambien hay abonos. No recuerdo los precios.
Alojamiento -Dotan´s Boutique Guesthouse. Hayarkon 297 st. Esta bien ubicada y el cole te deja cerca. Por noche E30 para 2 personas, se paga via paypal. Linda habitacion, baño compartido, cocina pequeña
Que ver y hacer. -Jaffa, uno de los puertos más antiguo del mundo. Plaza Kikar Kedumin, donde puedes ver la iglesia de San Pedro. Faro de Jaffa. mezquita Mahmoudiya. Torre del reloj, edificado en honor al sultán otomano Abdul Hamid II. Floating Orange tres (naranjo suspendido). casa Simón el Curtidor. -Mercado del Carmel o Shuk Ha’Carmel, situado cerca del barrio de Neve Tzedek. Los viernes por la mañana es el día en que están abiertos todos los puestos -Neve Tzedek, el primer barrio judío construido a las afueras de Jaffa, su principal arteria, calle Shabazi. -El paseo marítimo o Promenade, que va desde la playa Tel Baruch hasta la vieja Jaffa, es un espectáculo de ocho kilómetros, ver el atardecer. paseo paralelo a la transitada calle Retsif Herbert Samuel. -Tel Aviv tiene 14km de costa dividía en 13 playas: Hilton Beach: playa de ambiente gay con muchas actividades acuáticas como el surf y una gran oferta en restauración. -Banana Beach: playa de arena fina y aguas cristalinas, situada cerca de Jaffa. -Mezizim Beach: playa familiar y tranquila con tumbonas para relajarte. -Playa Frishman playa muy ancha, con varias carpas para tomar algo. -La Ciudad Blanca conjunto de más de 4000 edificios de estilo Bauhaus, se pueden ver en el Boulevard Rothschild, una de las calles más famosas y concurridas, una gran avenida peatonal central que recorre buena parte de la zona más moderna y animada de la ciudad. -La Bauhaus fue una relevante escuela arquitectónica fundada en Alemania por Walter Gropius y cerrada por los nazis. La escuela buscaba promover la unión entre la función y la estética. Muchos de sus alumnos judíos tuvieron que huir a Tel Aviv tras el ascenso nazi y allí aprovecharon para poner en práctica un plan de urbanismo acorde con las características desérticas de la zona en la que se se estaba levantando la ciudad. Se promovieron los colores claros en las fachadas de los edificios para evitar el calor y se levantaron casas usando como material la arena del desierto. -Museo Bauhaus Center. -Barrio de Florentin, situado al sur de la ciudad y conocido como el SoHo. Entre sus lugares más destacados se encuentra el Levinsky market, lleno de puestos especializados en productos turcos y griegos. -Parque Yarkon, este enorme espacio verde, por el que cruza el río Yarkon, dispone de instalaciones deportivas, seis jardines, un parque acuático y salas de concierto al aire en el que actúan las grandes estrellas de la música del momento. -Dizengoff Square,esta plaza de dos niveles, es la más emblemática
Como salgo? En tren a Jerusalén: Fuimos caminando “Central bus station” a tomar un colectivo interurbano: ni lo intentes,un desastre todo, una perdida de tiempo: tenes que sacar el boleto de las maquinas que no funcionan bien, estan en hebreo no hay nadie que te explique algo..Anda directamente a la estacion de tren. Ahi entendimos que para el transporte necesitas tener la tarjeta y la recargas. No fue sencillo porque nadie te explica..Bastante antipáticos, es como si el turismo les molestara. Despues de casi 2 horas dando vueltas, logramos subir al tren que esta super piola.
JERUSALEM
Como llego?
Ver como salgo de Tel Avi
Transporte local
Funciona muy bien, tambien compras una tarjetita con viajes en la misma estacion de tren para el Tranvia y cole.
Alojamiento
-Cinema Hostel
-Palm Hostel
Comida
-Todo lo que vi en la calle y en el Mercado Machane Yehuda intenté probarlo, hay muchísimo.
-Qatayef, tipico arabe, masa rellena dulce (relleno de nueces, avellanas, almendras, pistachos, pasa, azúcar glas, extracto de vainilla, y canela. Frita y pasada por almíbar) o salada de queso. Es como una empanada.
Que ver y hacer
-Oficina de turismo: domingo a jueves 8:30 a 17, viernes 8.30 a 13.30 Sábados 8.30 a 17
-Israstar.com / info@israstar.com para excursiones es la mejor opción.
-Free walking tour, solos hay 2 empresas lo hice por Abraham tour. Hay un solo itinerario, esta bueno empezar por acá para ubicarte en la OLD City. Después si, recorrer vos solo los 4 Barrios. Son 8 puertas: ▪︎Puerta de Damasco es la entrada al Barrio musulmán o árabe ▪︎Puerta de Jaffa, te lleva a la zona árabe, la cristiana y la armenia, agarras la calle detrás de la Torre de David, seguis derecho y llegas a ▪︎Puerta de Sion es la entrada más cercana a la zona judia, ▪︎New Gate es la entrada directa al Barrio Cristiano.
-Explanada de las Mezquitas o Monte del Templo es uno de los lugares más sagrados del mundo, especialmente para el judaísmo. Tenes que llegar hasta la puerta de Al-Mughradia, situada a la derecha del Muro de las Lamentaciones en el barrio judío.
Los horarios son bastantes restringidos y solo se permite la entrada a los turistas de domingo a jueves de 07:30h a 10:30h y de 12:30h a 13:30h.
Te recomiendo llegar con alrededor una hora de antelación al formarse largas colas en lo controles de acceso. Tene en cuenta que la entrada a la Cúpula de la Roca y la Mezquita de Al-Aqsa, está prohibida a los no musulmanes y tampoco se puede acceder a la explanada con simbología religiosa o con pantalones cortos.
Para acceder a la plaza de Kotel, donde se encuentra el muro, deberás pasar un control de seguridad y al salir del control, si quieres acercarte a la zona de oraciones, tendrás que taparte la cabeza con un gorro o una kipá desechable que puedes encontrar en la entrada si eres hombre o vestir con ropa recatada si sos mujer.
Ten en cuenta que en este lugar la zona de hombres y mujeres se encuentra separada.
Si queres ver el muro en su máximo esplendor te recomiendo que vayas un viernes por la tarde, cuando los judíos se reúnen allí para esperar la llegada del Sabbath, su día más sagrado. Cuando empieza el atardecer los rezos de los más devotos se juntan con los cantos y bailes de la gente más joven formando un espectáculo muy interesante de ver.
Como curiosidad en Jerusalén también puedes ver el Pequeño Muro, un trozo del Muro de las Lamentaciones escondido en un callejón junto al Portal de Hierro, en el barrio musulmán. En este trozo situado todavía más cerca del Sancta Sanctórum, la sección más sagrada del Templo de Jerusalén, encontrarás mucha menos gente que en el muro occidental.
-La iglesia del Santo Sepulcro es uno de los edificios más sagrados del cristianismo. En esta capilla, donde se dice que descansó el cuerpo de Cristo tras su crucifixión, se forman largas colas de devotos y turistas que pueden alcanzar las 2 horas. Una hora en el que puedes hacer la visita con menos gente es por la tarde, poco antes del cierre.
Piedra de la Unción, en la que según la tradición, reposó el cuerpo de Cristo después de la crucifixión.
Monte Calvario que tiene la piedra en la que se clavó la cruz en la que Jesús murió.
La iglesia está custodiada por varias capillas: Una de las más famosas es la de Santa Helena, otra de José de Arimatea.
Horario de visita: todos los días de 05h a 21h de abril a septiembre. De octubre a marzo abre a las 4h y cierra a las 19h.
-Monte de los olivos y los Jardines de Getsemaní. Además en una amplía zona del monte se encuentra un cementerio judío con más de 150.000 tumbas donde los judíos desean ser enterrados por ser aquí el lugar en el que, según el Libro de Zacarías, Dios comenzará a redimir a los muertos al final de los tiempos. Si llegas a la parte superior del monte disfrutarás de una fantástica panorámica de la Ciudad Santa.
Mientras vas bajando o subiendo el Monte de los Olivos puedes visitar varias iglesias importantes como la de Getsemaní, en la que se encuentra la piedra donde Jesús oró la noche de su arresto y la Iglesia del Sepulcro de María, donde fue puesto el cuerpo de María.
Otros lugares interesantes del monte son las iglesias Pater Noster, Santa María Magdalena y Dominus Flevit, la Capilla de la Ascensión, la Tumba de la Virgen María y la Tumba de los Profetas.
Puedes terminar la ruta a los pies del monte con un paseo por el Valle del Kidran, mencionado en la Biblia como el valle de las bendiciones, en el que verás tres antiguas tumbas.
DESDE JERUSALEN A:
–Belén. cole 231 pagas efectivo o tarjeta Rav-card NIS 5.5, se toma en la estacion Damasco Gate que está casi al frente de la puerta de Damasco de la vieja ciudad
–Masada y el Mar Muerto con BeinHarim tour. reservations@beinharimtours.com WhatsApp +972-52-6588834
–Nazaret, Cafarnaum y el mar de galilea con BeinHarimTour
Como salgo?
Al aeropuerto de Tel Avi: desde Jerusalem hay un tren directo.
PALESTINA
Belén
Fui a pasar el día desde Jerusalem. Lleva si o si tu pasaporte, sino en la frontera no te dejan pasar. Me sentí super segura.
Que ver y hacer -Basílica de la NATIVIDAD. Horario de 9:30 a 12:30. Entrada gratuita
-Gruta de la leche, mano izquierda de la Basílica hay una calle repleta de diversas tiendas que te lleva derecho.
Horario
Invierno: De Lunes a Sábados de 8:00 a 16:45 / Domingo y festivos de 8:00 a 11:45 y de 14:00 a 16:45.
Verano: De Lunes a Sábados de 8:00 a 17:45 / Domingo y festivos de 8:00 a 11:45 y de 14:00 a 17:45. Entrada gratuita
-Iglesia de Santa Catalina y Gruta de San Geronimo. Acceso es gratuito. Abierta de 8:00 h a 13:30 h por la tarde de 14:00 h a 15:00 h. -El Muro y sus graffitis. Junto al muro se encuentra The Walled Off Hotel, con las peores vistas y un chimpancé afuera
-Graffitis de Bankys