MEXICO UN PAIS INMENSO
●Cifras que lo resumen bastante bien: 128 millones de habitantes (más que el total combinado del Reino Unido, Canadá y Australia) y ocupa una superficie de unos 2 millones de kilómetros cuadrados (equivalente a la mitad de toda la Unión Europea).
●Hay mucho por recorrer: montañas, desiertos, ciudades, playas, junglas, cañones, llanuras, ruinas mayas, valles…
●CLIMA hay 2 estaciones: lluvias que va desde mayo a octubre y seca de noviembre a abril. El clima varía mucho según la zona.
Para mí un abrigo hay que traer, sino te lo compras acá al igual que el piloto si venís en épocas de lluvia.
Por ejemplo en Chiapas, en Palenque un calor terrible en shorts y llegué a San Cristóbal con campera y frazada , en el mismo Estado.
●LA HORA NO ES SIEMPRE LA MISMA EN TODO EL PAIS, depende la estacion, te conviene chequear. -DF o ciudad de México está subida como Ciudad de México.
RECOMEMDACIONES
●VISA Como Argentino no necesitas hacer trámite de Visa. Podes permanecer con un máximo de 180 días. Pero hay ciertos requisitos:
-Pasaporte validez mínimo 6 meses.
-Ticket de salida en el plazo autorizado de 180 días. No se admiten reservas ni billetes abiertos o sujetos a disponibilidad de cupo.
-Justificativo de alojamiento: reserva, invitación.
-Recursos económicos suficientes: el consulado mexicano en Argentina en su página dice que debe contarse con U$500 para viajes de hasta una semana y U$50 adicionales por día de estancia. Aunque en la práctica para los oficiales de migración una cantidad menor puede ser suficiente. Estos ingresos se sustentan con tarjeta o efectivo.
-Seguro de viaje: oficialmente no se hace mención pero si el agente migratorio lo estima necesario puede solicitarlo.
-Motivo del viaje: si vas como turista, puedes mostrar tu itinerario acompañado de las reservas de los sitios que planeas visitar.
-FMM Forma Migratoria Multiple: guardarlo porque a la salida si o si te lo piden y solicitar un duplicado no te lo dan enseguida.
–PREGUNTAS AL INGRESO: sin importar del país que vengas pueden interrogarte para corroborar el motivo del viaje.
–VACUNAS: No hay limitación sanitaria ni ningún requisito obligatorio de vacunación.
–POR COVID: no es requisito prueba PCR negativo. Es necesario rellenar un cuestionario que te lo dan en el avión si no lo hiciste online en la página Viaje seguro que no te lo permite realizar antes del vuelo.
●CAMBIO: peso mexicano=$. E1= $24. 1$=$5 (argentinos) U$1=$19.
En los hoteles te toman el dólar a 20. El mejor lugar Banco Azteca que esta dentro de Elektra que es un negocio de electrodomésticos y está en todas las ciudades. Ahí esta a U$19. No se te ocurra traer Pesos argentinos..cambialos en Argentina.
–Cancun el mejor cambio está en una casa en zona hotelera a 19. En la estación de colectivos, ADO te toma el dólar a 19 y te da vuelto en $ (eso te conviene).
–Ciudad de México, cuando llegues segui cambiando en Banco Azteca, ellos si consideran un billete malo o dudoso te lo devuelven!!! Cometí el error de meterme en otro banco que tenía cerca, y la persona que me atendió llamó a su gerente porque considero que probablemente el billete era falso y me lo retuvieron!!!!! Conclusion: ahora tengo que esperar que el Banco Central de México decida si es o no falso.. –Holbox asegúrate de cambiar antes de ir.
●TRANSPORTE
-Todas las estaciones dónde esté ADO tienen wifi. Además si el pasaje lo compras por su web y dos días antes lo pagas a mitad de precio!!!!
–AUTOPISTAS: Es carissimo el peaje, se le llama “cuota” es autopista por peaje y “Libre” ruta sin peaje. A veces gastas el doble en peaje que yendo en colectivo.
–TAXI preguntar el precio antes de subir, consultando por ej en Uber o a la gente local, sino te cobran lo que quieren.
–BLABLACAR funcionan muy bien.
●ENCHUFES: Las patas de los enchufes no son de las redondas., es cuadrada derecha (distinta a la Argentina que es oblicua).
●AGUA: no beber de la canilla, no es potable. Yo pongo mitad de la canilla y mitad de botella y no me pasó nada.
●PRECIOS (bares y restaurantes) siempre preguntar antes para que no te abrochen jejej. Ellos te dicen una cosa y en la carta figura otra y te cobran lo de la carta. Ej en Huatulco tome un chocolate me dijeron $40, me lo cobraron $59 porque según ellos era frío pero no me avisaron.
●LAS PROPINAS son prácticamente una ley no escrita. Especialmente en restaurantes (10-15%), cafeterías pero también las esperan los conductores, recepcionistas, guías… En algunos casos viene incluida en el total de la cuenta, revisa para no pagar dos veces.Y además cuando te dan la cuenta, viene desglosada en el monto “ellos sugieren un precio” pero vos pagas de propina lo que querés. Ej: en Holbox en la cuenta decía $41 y yo les dije que no, que dejaba $25.
●ALOJAMIENTO
Te conviene reservar por una noche y cuando llegas le decis que te quedas más dias, Ellos te cobran menos para no pagar la comisión a la pagina que reservaste.
●ALGAS le dicen Sargazo, son una plaga, encontras en tulum, Playa del Carmen, Holbox.
●PELIGROS: –Chiapas en las rutas hay bloqueos de parte de los Zapatistas, generalmente piden una cooperación para que te dejen pasar, pero no son agresivos si no les haces nada. El gran bloqueo está entre Ocosingo y San Cristóbal por eso no viajan más los colectivos, solo taxis y combi. Además, es peligroso caminar sola siempre tomate la combi por más cara que salga. Saliendo de las Cascadas de Agua Azul empecé a caminar hasta la ruta son 4km aproximadamene, y una Sra local me dijo que no, que era peligroso porque te roban…pregunté a otros y me dijeron lo mismo así que le hice dedo al primer auto que pasó y me llevo. No camines en zonas alejadas, es peligroso.
CANCUN
Hay dos partes muy diferenciadas: el downtown, donde viven los locales y la zona hotelera, que como indica su nombre es donde se encuentran la mayoría de playas y hoteles.
Lo mejor es alojarte en la zona hotelera para disfrutar la playa. Si tu presupuesto es muy bajo, la diferencia de precio es muy importante.
Para conocerlo simplemente con 3 noches esta bien.
Cómo llego?
En avión desde Madrid con Evelop, pasaje con una valija de 23kg E314. Lo compre 6 días antes. Muy buen precio y muy buen servicio. Lo único que no hay cargador para el celu.
Desde el Aeropuerto, el único medio que encontré (ojo yo llegue de noche), fue Bus ADO $98. No sé en qué terminal llegué jejeje, pero cuando salís a la izquierda caminas y está la “especie de Parada de Bus y Van”. Tarda 40minutos aproximadamente, llega a Estación de bus ADO
Transporte local
Los autobuses tienen identificaciones dependiendo del lugar al que se dirijan:
R-1: te lleva a la central de autobuses ADO.
R-2: te lleva al famoso Mercado 28 y a Walmart.
R-27: te deja enfrente de Plaza Las Américas.
Costo y horarios. El pasaje individual de los camiones que recorren rutas dentro del centro tiene un precio de $10.00 pesos mexicanos ($0.50 USD), mientras que el precio de los camiones que llegan a la zona hotelera es de $12.00 pesos mexicanos ($0.60 USD). La frecuencia es de 2 a 5 minutos.
–PARA IR A LA ZONA HOTELERA: Salís de la estación y caminas hacia la derecha, te encontras con avenida Tulum y ahí está a tu izquierda la parada, te tomas el R1, va super rápido.
–Desde la terminal de ADO salen coles para todos los puntos
–Los colectivos o “combis” foráneas, un servicio en vans para 10-15 personas que conectan Cancún con destinos como Playa del Carmen y Puerto Morelos. Si quieres llegar hasta Tulum, tendrás que tomar una van hacia Playa del Carmen y al llegar, tomar otra van que llegue hasta allá. costo $45
Alojamiento
-Mayan Monkey Hotel & Hostel Cancún, 3 noche E56.60 habitación compartida de 10 con desayuno incluído, cocina, pileta., grandes espacios en común y muy buena ubicación. El Cole público para enfrente.
Comida
-Hay un súper Chedraui Selecto, figura en map.me, es gigante.
Que ver y hacer
– Avenida Kukulkan tiene una extensión aproximada de 25 km, comenzando en el centro de Cancún, es decir, km 0, y finalizando en la salida del Aeropuerto Internacional de Cancún. Con el cole que te lleva a la zona hotelera la transitas, pero caminarla un poco está bueno.
–Playas Chac Mool, frente al hotel está la entrada pública, a la izquierda de la farmacia
–Playa Gaviota azul frente a Bar Mándala y ahí tenés otra salida pública a Avenida kukulcan, a tu izquierda está Coco Bongo y darle una vuelta a la zona hotelera es entretenido.
– Torre Escénica de 100 metros de altura, la plataforma que sube hasta el mirador gira lentamente 360º. Te da unas increíbles vistas de toda la Zona Hotelera.
-DOWNTOWN:
●La Avenida Tulum es la principal arteria, caminarla. Hay un cartel de “Cancún” para hacerte la foto, es muy pintoresca.
●Taqueria Coapeñitos, comida mexicana es una de las más populares del mundo, los tacos, son quizás su plato estrella.
●Parque de las Palapas, pintoresco y de paso caminas por sus calles internas. Enfrente está la Iglesia Cristo Rey
●Zona arqueológica El Meco. Estaba cerrada.
●Centro comercial Plaza Las Américas, no me intereso ir.
Cómo salgo?
Desde la terminal de ómnibus tenés colectivos a todas partes y además afuera están las Van que son más baratas.
La terminal tiene sala de espera con wifi, cargador de celu y ventiladores.
-Viaje a Holbox (ver cómo llego)
CHICHEN ITZA
Vale la pena pagar la entrada..es Impresionante….
Como llego?
–Fui desde Valladolid. Tenes los coles que salen de la estacion, el primero 8:30am $36 que es tarde.
Yo opté por Tráffic lo llaman Camiones, la primera 7 a.m. $40 sobre calle 39 entre 46 y 48 a mitad de cuadra mano derecha. Tome a las 7:30.
–Llévate agua mínimo 1 litro, gorra, protector solar,comida no se puede entrar te revisan la mochila pero si la tapas bien zafas.
–Entrada: $533, yo no contraté guía, me bajé de internet y además el walking tour de Valladolid me brindó bastante información. Pero esta bueno un guía, me acerqué a los guías en español y me bastó. Un guía mínimo $600 y los oficiales $900.
-La visita mínimo 2 1/2 hs, es muy grande e imponente, visita cada rincón. en map.me figuran con exactitud salvo el juego de la pelota que está a la izquierda de la Piramide Kukulcan y que al igual que la pirámide si vas temprano te recomiendo que los visites primero para disfrutarlo solo. Y después una hora más para disfrutar semejante lugar sentado bajo la sombra, la vegetación es impresionante.
-También está llenos de vendedores y es súper barato todo..así que podés aprovechar..yo me quede con ganas..Una manta Maya gigante $700 y los adornos entre$10 y $20.
-La SALIDA: te lleva directo a la parada de los colectivos y camiones frente al mercado de artesanías, hay seguidos. El camión (trafic) $40. También podés aprovechar y visitar el Cenote Ik-kil , te deja en la puerta $20, entrada al Cenote $80.
CIUDAD DE MEXICO Fiscalía de Justicia para Atención al Turista, calle Amberes entre calle Londres y Hamburgo. Esta cerca del Ángel de la Independencia o de la bajada de subte Insurgentes.
Cuando me retuvieron U$100 en un banco por “Presunta falsedad”, ellos me asesoraron muy bien.
ANALISIS COVID, farmacia del ahorro antigenos $390, PCR $900. La página estaba colapsada fui a averiguar y me dijeron que vaya temprano tipo 8:30 hs y así fue me dieron entre turno. Rapidísimo. Para USA el antígeno sirve. Fui a la que está en subte Insurgentes, calle Hamburgo esquina Calle Niza.
Cómo llego?
Ver cómo salgo de Puebla. Llegué a Terminal Tapo y de ahí al Hostel en el centro me fui caminando. Llegué al mediodía de un sábado, estaba para caminar, no ví la zona insegura, muchísima gente ya que había Mercado en la calle. Agarras Calle Sidar y Rovirosa, en el puente si o si tenes que subirlo, no hay otra forma de pasar, luego ya estás cerca del centro. Transporte Local
●Metro y Metrobus: Comprate una tarjeta de Metro $20 asi la recargas, es práctico. Bájate la aplicacion ” “Metro-Metrobus”, el icono es una M roja y abajo escrito en rojo México. Es genial para guiarte. La misma tarjeta se usa en el Metro $5 y Metrobus $7 y en el tren ligero a Xochimilco $3
Horarios Metro:
-Lunes a viernes 5 a 00hs
-Sábados 6 a 00hs
-Domingos y Feriados 7 a 00hs
● Camión o autobús entre 5 y 7 de acuerdo a la distancia.
Alojamiento
Opciones: Centro de México a la noche tarde no es tan seguro, La Condesa, La Roma unidas por la Avenida La Reforma que te lleva a Chapultepec, Las Artes, al Zócalo..
●Casa MX Centro con desayuno incluido a dos cuadras del zócalo. Muy lindo y limpio, con cocina pero no tiene terraza al aire libre, habitación de 12 personas, $ por agoda y ahí sale más caro. Pase dos noches pero quería algo con más onda. Muchos jóvencitos europeos…
●Casa MX Alameda ubicada en Guerrero, calle Soto 72, no es fea la zona esta a una cuadra de Reforma. Toda la onda, es gigante tenes terraza, gym pequeño, salas de TV, terraza grande y buena cocina. Habitación de 12 por agoda $150 con impuestos y ahí luego pague $130 la noche!!!! Esta muy bueno
Comida
Que decirte proba todo lo que más puedas.. es muy variada la comida mexicana.
●Lugares cerca de Hostel Casa MX Alameda:
-Mercado Martinez de la Torre: Calle Soto te lleva derecho hasta calle Mosqueta. Ahí está bueno para comer, es barato y para comprar todo.
-Callecita que sale de Alameda, para comer tortas en “Tortas Leon” baratas y riquísimas y antes de llegar hay un puestito de una Sra anciana de aguas frescas $10 en vaso de vidrio.
-En la bajada al subte Hidalgo está lleno de puestitos y baratos, frente a la parada de metrobus hay un puesto de una Sra y un Sr probe;
-Tlacoyo es una tortilla de maíz azul rellena elegí requeson y arriba opte por verduras con queso de rallar. Muy rico y luego una quesadilla de flores de calabaza y queso. total $32.
-Un poco más adelante casi en la esquina con semáforo, esta Adriana que vende los tamales, probé
-Guacolota: tamal con mole rojo en torta y bebida arroz $28.
-Panaderia “La Universal” en la esquina de Calle Francisco Zarco y Calle Pedro Moreno a cuadra y media del Hostel.
●Guarache tortilla con nopal, queso, verduras en la calle $20
●Gordita rellena con queso, papas, lechuga $20
●Probe el sope, panbaso..toda la comida es recomendable.
●Garibaldi ir por la tarde a comer y escuchar mariachis. También en el Museo del tequila y Mezcal si querés picar algo es un poco caro pero es abundante. Queso fundido (o sea provolone) con tortillas $100 comimos dos.
●Proba el Pulke, bebida fermentada muy tradicional. La probé en Garibaldi. El vasito $10
●Calle de Bellas artes llena de barcitos y negocios de botas texana…
●Mercado Mixcalco es en su mayoría todo textil
●Gringas tortilla de harina, carne del pastor, queso y salsa de palta o roja.
●Las aguas frescas, proba las que mas puedas.
Que ver y hacer
●Estos 4 DIAS me lo armó un amigo mexicano:
1° DIA : Zona sur: Ir primero a XOCHIMILCO temprano para tipo 9 ya estar subiendo a una Trajinera. Luego a COYOACAN que esta la Casa de Frida Khalo, la entrada se compra por la pagina $250. Si queres sacar fotos adentro de las salas pagas $30. En el patio no se paga. Recorrerlo te lleva dos horas. Y el mismo día camine por Calle Génova, luego Avenida Reforma y llegué a Monumento de la Revolución en Plaza República. Entrada $100, subís en el ascensor y visitas el Museo. Hermosa vista de la ciudad..Vale la pena!!!!
●XOCHIMILCO.
IDA:
Desde el Zocalo, tomar línea azul 2 hasta la Taxqueña ($5)ahí termina el recorrido, luego tenés que seguir la señalización para el tren ligero $3. Para el tren, necesitas tambien la tarjeta electrónica recargable. Total del viaje hora y media
Desde la terminal de Xochimilco caminas a “Embarcadero Nuevo Nativitas (son 2 km, figura en map.me) si o si no te dejes engañar, están a full queriéndote llevar a Belen u otros. Nativitas es bien gigante. El paseo en trajiste cuesta $500, una hora, hay viajes más largos. Si estas solo acércate a un grupo. Eramos dos la negociamos a $400. Llévate comida y bebida así la aprovechas.
En la trajinera podés contratar mariachis o grupo norteño por $150 la canción.
Si querés ir a Isla de las Muñecas, debes ir con tiempo ya que dura 5hs. No se costos…pero según los mexicanos no vale la pena.
VUELTA:
Tren ligero hasta taxqueña, ahi dirección 4 caminos.
●Para ir a Casa Frida Khalo en COYOACÁN bajar en Gral Anaya subte que es la siguiente de Taxqueña ahí para salir segui el Cartel “Calle 20 de agosto” cuando llegas caminas hacia la izquierda por esa calle, te lleva directo al Mercado de Coyoacan. En la esquina del Mercado, a la derecha vas al Museo (2cuadras), a la izquierda estás en el centro y te lleva la calle hasta su Zócalo con Iglesia de San Juan Bautista, Plaza Jardín del Centenario con la fuente de Coyotes, Mercado de Artesanías, es una zona muy linda para pasear.En su Mercado hay un puesto adentro que hace unos burritos gigantes, probé burrito de alambre es chile poblano con cebolla, queso, carne y frijoles, $60.Sobre Calle Higuera a la izquierda hay un “Mercado de Comida”, entra y al fondo a la derecha hay un puesto de aguas frescas que es imperdible, para mí las mejores, probé limón con chia (parece lemon champ jeje), mamey- mango con fresa..otras que no recuerdo. Al lado esta “La Coyoacana”, una cantina muy famosa, entrar y tomar un tequila, escuchar el mariachi en zona terraza (no lo hice, fui directamente a Garibaldi)
-VUELTA: En subte, depende a donde quieras ir. Para llegar a Avenida Reforma, subte direccion 4 caminos a Pino Suarez, transbordo a línea rosa 1 direccion Observatorio bajas en Insurgentes. Cuando salís de la Estación, pasas por debajo del Puente y salís a Calle Génova-Peatonal muy bella, y seguís a Reforma ahí salís a la altura del “Angel de la Independencia”.
2° DIA: Zócalo ir a templo Mayor muy temprano y tomar un guia $100, enfrente esta la Catedral que también se puede entrar, ahí te recomiendo que entres al Coro $10. También ahí se encuentra el Hotel México 1910 tiene un restaurant arriba, subis tomas un cafecito y tenes la vista. No subir a la terraza de los restaurantes porque son estafadores. Cuando fui el Templo Mayor estaba cerrado. Entrada $80. Visitar Museo Nacional de Las culturas, es el mismo edificio del Palacio Nacional. Entrada gratuita. Es Bellissimo, te lleva mínimo hora y media. Caminar por todo el centro Histórico, peatonal Francisco Madero, Palacio de Bellas Artes, Parque Alameda, Monumento Caballito, hay mucho para descubrir.
3° DIA: Castillo de Chapultepec dentro del Bosque, entrada $80, abre 9hs hay locker para dejar mochila $10 y luego Museo de Antropología $80 sobre Calle Reforma enfrente al Auditorio Nacional. Los hice juntos pero para mí el Museo de Arqueologia hay que hacerlo solo, vas bien temprano y lo disfrutas hasta que cierre: por la mañana haces la planta baja, comes algo en el restaurant o llévate tu comida y luego seguis. Es impresionante, mínimo son 3 horas. Podes entrar con tu mochila y si querés también hay lockers
4° DIA: Museo Soumaya- Casa Guillermo Tovar de Teresa (gratuito), caminas a “Plaza de Cibeles” y ya estás en Zona Roma zona muy colonial. De ahí a Parque México..bellísimo, tiene un espacio de relax con música y hamacas, luego Parque España y llegas a Barrio Condesa. Caminas y caminas..
●Barrio Polanco, vas en subte, es para caminar, uno de los barrios más caros, mucha vegetación, de ahí te venís caminando, salís al Bosque Chapultepec, y llegas a la otra parte de Avenida Reforma con “Estela de Luz”, una zona muy moderna de edificios, La Diana Cazadora…es disfrutar el paseo…
●Calle Regina famosa por sus bares de 19 a 21hs
●Plaza Garibaldi, esta en una zona peligrosa entre Lagunilla, Tepito…zona de narcos, pero hay que ir..no lo podes creer la cantidad de mariachis que hay en la calle dispuestos a tocar. Ahí está el Museo del Tequila y Mezcal, abre después del mediodia,entrada $60 y degusta uno de cada uno. Esta muy bueno el Museo. Anda tipo 13 hs, es seguro. De ahí te venís caminando por la Avenida Lázaro Cárdenas y hay mucho movimiento es una de las arterias céntricas, estás a dos cuadras del Palacio de Bellas Artes. Si querés ir de noche tendrías que ir en Uber, taxi o tour.
●Tlatelco está pasando Garibaldi, lo hice el mismo día. Por Avenida Lázaro Cárdenas está la parada de trolebús $4 que te lleva, entre Calle República de Perú y Belisario Domínguez. Bajas en la esquina con Avenida Ricardo Flores Magón. Es cerca, estaban cerradas pero de afuera se ven muy bien. La Vuelta con el mismo trole, la parada está en la misma esquina enfrente y te deja en Bellas Artes.
●Teotihuacán: Anda bien temprano así aprovechas todo el día, es gigante y da ganas de sentar a escuchar el silencio. Llévate mucha agua y comida.
Lunes a sabados 9 a 15 hs. Entrada $80.
Como llego? Tenes que ir a Estacion de Metro Autobús del Norte y ahí está la estación Central del Norte de Ciudad de México, con frecuencia de salida cada media hora. Tarda una hora. Vas a la ventanilla cerca de Puerta 8 compras ida y vuelta $104 y el autobús sale de Puerta 7. La estación de Metro que llega se llama “Autobuses del Norte”, línea 5 amarilla dirección Politécnico.
El colectivo te deja en la Puerta de Entrada dónde está el Templo de Quetzalcóatl y ahí lo tomas para volver. El último colectivo para volver es a las 16hs, pero no te arriesgues, fuimos 15:30 y justo pasaba el último.
Los museos y algunos accesos estaban cerrados. Si podés visitar el Jardín Escultorico y el Jardín Botánico, son chiquitos pero lindos. los conjuntos habitacionales que se encuentran fuera de la Zona Arqueológica también estaban cerrados.
●MUSEOS:
Los museos que tienen link de compra son los que tenes que reservar con anticipación. El resto que es gratuito vas directamente.
-Varios cierran los lunes.
-Gratis todos los días: Museo Soumaya (figura en map.me)no fui, Museo Soumaya- Casa Guillermo Tovar de Teresa sobre calle Valladolid entre Calle Durango y Sinaloa. No tenes que reservar entrada, solo vas.
-Museos publicos gratis los domingos para mexicanos y extranjeros residentes. Te dicen que es gratis pero no para el turista.
-Free tours entrar en web estacionmexico.com.mx
-Museo Nacional de las culturas del mundo, Martes a domingos de 9 a 17hs www.culturas.inah.gob.mx
-Museo de Antropología de martes a sábado de 10 a 17 hs.
-Castillo de Chapultepec martes a sabado de 9 a 17hs hasta que se alcance el cupo, situación Covid . $80
-Museo Casa Azul Frida Khalo $250 compra en lampagina, tené en cuenta que al comprar te dan un descuento para el Museo Diego Rivera, podés aprovechar y hacerlo juntos si te interesa.
-Templo Mayor, abierto martes, miércoles, viernes y sábados de 9 a 15 hs. Por COVID cerrado. Entrada$80
-Museo del Tequila y Mezcal $60, explicación en Garibaldi
A ESTOS NO FUI:
-Antiguo Palacio del Ayuntamiento
-Museo Nacional de Arte (MUNAL) por calle Tacuba
-Museo de la Ciudad de México por calle José Maria Pino Suárez
-Torre Larinoamericana
-Museo Franz Mayer por Avenida Hidalgo frente a Alameda Central
-Museo Ex Teresa Arte Actual por calle Lic. verdad es como un callejón que sale del Palacio Nacional
-Museo de Arte Popular, calle Revillagigedo 11 es perpendicular a la Alameda
-Museo de los Ferrocarrileros, calle Aquiles Serdán, zona Estación Terminal del Norte
-Museo Nacional de la Estampa al lado de Museo Franz Mayer
-Museo de Arte Moderno, está en el Bosque Chapultepec
-Museo del Juguete Antiguo México (MUJAM) por calle Eje 2 Sur
-Museo Tamayo Arte Contemporáneo en el Bosque Chapultepec
-Salon de la Plástica Mexicana calle Colima
-Museo del Pulque y las Pulquerias (MUPyP) por Avenida Hidalgo
-Museo Jumex Bvl Miguel de Cervantes Saavedra
-Palacio de Bellas Artes
Como salgo?
Para ir al aeropuerto:
-A terminal 2, desde Casa MX Alameda es más cerca ir en subte “Hidalgo” dirección “Indios verdes” bajas en “La Raza” cambias a línea 5 dirección “Pantitlan” bajas en “Hangares”, salis y tenes que tomar un colectivo (que diga Pantitlan o que sea rojo) vos decís que vas a terminal 2. Sinceramente es barato pero no se si es tan efectivo. El subte hasta allá tarda 45 minutos, después tomar el autobús es un caos de tránsito, anda con tiempo. Yo estaba jugada con el tiempo y por suerte pasó un Didi (como Uber) y me llevo. Con el tránsito que hay el colectivo para mi tardara otra media hora. Lo mejor es tomarte un Uber o el metrobus directo.
-También hay un Metrobus especial al Aeropuerto $30, no averigüe porque me quedaba más a mano el Metro.
-Uber $200 más o menos
HOLBOX
Cómo llego?
-Desde Cancún. Bus ADO $310 directo, tarda 2hs.. La otra compañía que va $260 pero para en todos lados. Ademas compre junto con el cole, el ferry $210. En la estación hay un mostrador que te vende paquetes. Si no compraste el paquete, arriba del Cole te lo venden.
Si estás muy cargado y llovió te conviene tomar un carrito de golf para ir a tu Hostel.. si vas al Ecocamping sale $90. Cuando llueve se hacen lagunas en la calle
Transporte Local
Ferry Hilbox-Chiquila desde 5 a.m. hasta 20 hs
Chiquila- Holbox 6 a.m. hasta 21 hs
Hay dos empresas: Holbox Express y 9 Hermanos. Salen cada media hora se turnan.
+5219842538707 alquilar un carrito de golf, te lo dan en el muelle.
Anda preparado a caminar, es todo arena o también podés alquilar una bici. Por hora $80, el día $180.
Alojamiento
Ecocamping, como dice la palabra alquilas carpa $200 o hay cabañas para dos E35. Es muy bello, muy natural con cocina. No hay wifi ni ducha caliente que no es necesaria.
Comida
-“Mercado” figura en map.me esta desde el Ecocamping, pasando el aeropuerto a la derecha, calle Tintorera y Avenida Damero.
-Súpermercado Dunosusa, en la calle principal figura en Map.me
-Carolinda tiene buen WiFi a orillas de la playa muy copado, pero para sentarte pagas $250 que lo consumis. Esta cerca del Camping, cuando llegas a la playa doblas a la derecha y caminas 9 minutos aproximadamente.
-A la noche los carritos alrededor de la plaza tienen comida típica. Probe la banana frita un vaso gigante $50 y la torta especie de sándwich con salsa $40. todo muy sabroso.
-Proba el helado en palito ICE Bayles, es como tomar un Bayles $30, compralo frente a la plaza el kiosco Xs
Que ver y hacer
-Punta Cocos y camina hasta la laguna. Además de encontrar mucha fauna, en una zona de la playa según la temporada, anidan las tortugas.
-Punta Mosquito: te conviene ir por la mañana bien temprano que la marea está baja se forman bancos de arena y vas caminando adentro del mar. También está bueno que hagas la última parte del camino por la isla que la vegetación, el sonido de los animales es muy bello hasta llegar a el canal Luka y podes caminar un poco costeando la laguna. Luego podés adentrarte nuevamente al mar y regresar caminando.
-Por la noche Bioluminiscencia tiene que estar bien oscuro para verse. Incluso desde la calle del Ecocamping que vas directo a la playa, ya ahí lo ves.
-Ir para Punta Mosquito por calle interna en bici que llegas hasta Mosquito Bar así ves la vida del pueblo y además la zona de hoteles y de paso haces Playa en esa zona cercana.
-Caminar el pueblo..es muy simpático y por la noche tanto la zona de playa y pueblo muy pintoresco con muchísimas luces, alrededor de la plaza hay carritos con comidas tipicas.. además tenes que ir a la Hot Corner (es una esquina)..ahí esta la movida; salsa, banda en vivo.
-Amanecer en zona ferry o vas a Punta Xiracote si llovió no te conviene porque en la laguna hay cocodrilos; nunca lo hice jejej
-Excursion para ver tiburón ballena: no la recomiendo…estás invadiendo su hábitat.
Como salgo?
Ferry a chiquila y desde ahí podés ir a Cancun, Aeropierto de Cancun, Playa DEL Carmen, Merida, Tulum, Valladolid.
Enpresas: ADO, Mayab, Oriente.
También hay Traffic (Van)
A Valladolid por Empresa Oriente, 15:30hs $144. ADO es más cara $222.
También en la terminal hay baños al lado por $5.
HUATULCO y sus BAHÍAS
El núcleo central de las Bahias de Huatulco está en La Crucecita, ahí me aloje. Llegue en épocas de lluvia, así que solo me quede dos noches..pero lo considero un bello lugar por sus 9 Bahias.
Como llego? Ver como salgo de San Cristóbal de Las Casas.
Alojamiento
Hostal Azul y Blanco, $250 habitación de 10 muy amplia con baño propio. Luego pague $200 sin reservar en la página. Cocina muy amplia. Fácil de llegar desde la Estación cruzas enfrente después de la estación de servicio hay un cartel que dice calle carrizal lo seguís y ledas por ella 8 cuadras más o menos y encontras calle colorin doblas a la izquierda, está a mitad de cuadra mano derecha.
Comida
-Buenas verdulerias están por calle Carrizal y también hay un Abarrote muy bueno en una esquina
-Tome un Chocolate oaxaqueño en Café Mayor, frío $59 carísimo….me dijeron primero $40 y después que como era frío era más caro. Presta atención el los bares los precios. No lo recomiendo.en este lugar.
Que ver y hacer
-Camina la zona de playas, hice Bahia Chahue, muy bella playa y muy bello el paseo hasta allí.
-En el Parque central esta la Iglesia principal en cuyo techo se encuentra la pintura más grande del mundo de la Virgen de Guadalupe (19.80 mts aproximadamente).
-Museo de artesanías Oaxaqueñas, calle Flamboyant 310, con trabajos de Artesanos oriundos de Teotitlan del Valle.
-Parque Nacional Huatulco: es una fusión de ecosistemas, selvas secas y arrecifes coralinos. El complejo de Arrecifes de las Bahias de Huatulco es uno de los sistemas coralinos más importantes en el Pacifico de Mexico. No fui
-En el hostal me ofrecieron un tour en lancha recorriendo 7 Bahias, parando en dos playas, hacer snorkel. Desde 10 am a 17hs $400. Los días que estuve llovio y si el mar está movido no salen. No fui.
Como salgo?
A Puerto Escondido hay dos opciones:
●Por ADO $260
●Por empresa local: Huaulco a Pochutla $35. La estación en calle Bahias es re facil llegar, detrás de ADO. Figura en máp.me. Pochutla a P. Escondido $60. En Potchutla le preguntas al chófer Estación para Puerto Escondido (Estación Delfines), el señor de la combi decidió llevarnos porque había una mujer con muchos niños y no anoté la dire, pero es a la vuelta de dónde para la combi que viene de La Crucecita.
IZAMAL
Es realmente un Pueblo Magico, vale la pena quedarse una noche. El color amarillo es debido a la visita del papa Juan Pablo II, que llegó aquí en 1993 para pedir disculpas por la “Masacre y Saqueo”. El “pueblo”, va… por iniciativa del Vaticano, decidió pintar sus calles de amarillo en su honor para recibirlo. Apenas llegué fui a la información turística por calle 30A a la misma altura que la estación de colectivos. Tienen WiFi y son muy amables
Cómo llego?
Ver cómo salgo de Merida. En Izamal llegas a la Estacion en calle 32 entre 33 y 31.
Alojamiento
Es caro, la noche mínimo $300. Podés ir a pasar el día.
Me recibieron por Couchsurfing.
Comida
-Atras del Convento por calle 28 hay un restaurante con mesitas afuera. Muy Rica la pizza a $160 comimos 3 y podés llevarte tu bebida.
-Panaderia atrás de la piramide Kinich por calle 23 y 22 (creo) pregunta. Muy Rica y buenos precios.
Que ver y hacer
-Tres pirámides importantes que visitar y a las cuales podés subir: ●Pirámide Chaltun-Ha, está alejada al final de la calle 38 entre 45 y 47. ●Piramide Itzamatul, segunda estructura más importante en calle 27 ●Pirámide Kinich Kakmó, la entrada principal es por la calle 27 pero abre a las 8hs. Yo trepé por calle 26B, lo podés hacer siendo precavido, así llegas a la primer plataforma y subi si o si a la segunda que la energía, silencio y vistas son increibles.
-Convento de San Antonio de Padua, horario de 6h a 20h y la entrada es gratuita. Cada noche a las 20:30hs hay un espectáculo de luz y sonido, $100.
-PARQUE ITZAMNA, muy pintoresco de día como de noche.
Como salgo
A Mérida:
●La terminal esta en calle 32 entre 33 y 55. Oriente 6-7 – 8:30- 11- 17 horas. Tarda 1 y 20 minutos ●Combi sale de 32 esquina 31. $31 pero tenes que esperar a que se llene. Tarda una hora.
MERIDA
Cómo llego?
Ver cómo salgo de Valladolid
Transporte local
Cuesta más saber, pero hay gente que te ayuda.
Las líneas de cole te llevan para todos lados.
También hay Traffic pero tenes que preguntar mucho…
Hay varias estaciones de colectivos, la de Ado y Oriente que está cerca del Hostal donde me alojé en calle 68 entre 69 y 71. Oriente que te lleva a Izamal esta en calle 50 entre 57 y 53. Y así hay varias basta que averigües.
Alojamiento
Hostal La Ermita, calle 77 entre 66 y 68. Habitación compartida de 6 con AC, 3 noches por $453 con pileta, amplios lugares en común, cocina. Muy bello, a 7 cuadras de la Estacion de colectivos.
Comida
–Donusousa, super a la vuelta del hostal calle 75 entre 66 y 68
-En la esquina del Hostal hay puestos callejeros muy baratos y el Mercado donde compre verduras, frutas, legumbres también venden huevos.
-En la esquina del Parque de la Ermita hay una venta de pan que vende unas cosas deliciosas, proba la factura grande de hojaldre rellena de jamón y queso.
–Proba en comida y bebida todo lo que más puedas:
●La horchata es una bebida tradicional mexicana hecha con arroz. Está aromatizada con lima y canela y endulzada con azúcar. Como no contiene leche, no se estropeará tan fácilmente como una bebida con leche.
●Jamaica es el resultado de remojar las flores de color púrpura oscuro de un tipo de hibisco en jarabe de azúcar, que se convierte en un té o “zumo” profundamente dulce y ácido.
–Walmart está sobre EL Paseo Montejo mirando al Monumento de la patria a mano derecha casi a una cuadra antes de llegar al monumeto
–Supermercado Chedraui está por la misma calle que el Hostal a 7 cuadras caminado hacia la izquierda.
–Chedraui Selecto por si querés comprar yerba tenés que tomar el colectivo a Tapetes en calle 56 entre 55 y 53 a mitad de cuadra, boleto $7.50. Fíjate que en map.me figuran varios, es en la Avenida tecnologico, y ahí hay también un decatlon.
Que ver y hacer?
Apenas llegas te conviene ir enseguida a la información turística que está en el Palacio Municipal para chequear toda la información de espectáculos y si te interesan buscar enseguida las entradas gratuitas que se retiran en el Centro cultural Olimpo en el mismo edificio que el Palacio municipal pero en la esquina de 62 con 61. Abierto de martes a domingos de 10 a 19.
–Los sábados por la noche tenés varias opciones:
●Al inicio del Paseo de Montejo calle 49 entre 56 y 58 incluso en map.me figura Noche mexicana inicia 20hs presenta grupos musicales y de danza tradicionales de la región. Entrada gratuita, retiras en Olimpo. La verdad me desilusionó porque solo ví danzas europeas, salvo una cantante mexicana. No lo ví entero.
●En la Plaza Grande o de La Independencia (es la de la Catedral) hay espectáculos musicales tradicionales pagos pero podés escucharlos sin pagar.
●Plaza Santa Lucia también hay músicos en vivo e incluso en varios bares por la calle 62.
–La Fiesta de Mérida, una celebración para conmemorar la fundación de la ciudad, tiene lugar durante la primera semana de enero y presenta grupos musicales, cantantes, intérpretes internacionales y una gran variedad de espectáculos de literatura, teatro y artes visuales.
–En el Palacio Municipal que esta Tourist Office, ofrece un Walking tour gratuito de lunes a sábados a las 9:30hs. Tenes que llegar 5 minutitos antes para inscribirte, y se hace tanto en castellano como en inglés. Dura 90 minutos. Fui pero estuve un rato y lo deje porque ya tenía mucha información, así que no puedo decirte si está bueno…seguro que si.
–En la Plaza Grande (Plaza de la Independencia), los lunes 21hs se realiza “La Vaqueria”, baile típico yucateco, gratuito, retiras entrada en Olimpo. Tambien está elmercado de artesanos sábados y domingos.
Los domingos bailes folclóricos frente al Palacio, con orquesta en vivo.
Además, a cualquier hora podes subir al segundo piso y asomarte a las ventanas que dan a la plaza. Cerrado por covid
–Palacio del Gobierno, con 27 murales del pintor Fernando Castro Pacheco que se pueden visitar en la galería de arte del segundo piso. La entrada es gratuita. Representan la historia entre los mayas y los españoles. Cerrado por covid
–Catedral de San Idelfonso (gratis). En su interior se encuentra el “Cristo de la Unidad”, considerada la escultura de Jesucristo crucificado en madera más grande bajo techo del mundo. Sobre su fachada, todos los viernes a las 20:30 se proyecta un espectáculo de luz y sonido. Arranco 20:10 y luego había otra función, tal vez por el covid
–Unido a la catedral por el Pasaje de la Revolución, está el Museo Macay que alberga muestras de arte moderno y contemporáneo (entrada gratuita). La oficina de turismo me dijo que el domingo estába abierto, fui y estaba cerrado.
–Casa de los Montejo,casa-museo, entrada gratuita y se encuentra en la calle 63. A las 11am hay visita guiada. Cerrada por covid
–Las calles que más ambiente tienen a la nochecita son la calle 60 y la calle 62, en el barrio colonial de Santa Lucia, principalmente en su Parque.
–Universidad Autónoma de Yucatán, organizan exposiciones y espectáculos frecuentemente, y los viernes a las 21:00 tiene lugar la Serenata Universitaria y el tradicional Ballet Folklórico. En la 60 y 57. Cerrado por covid
–City tour en colectivo abierto: turibus.com.mx. También encontré esta info no se que fehaciente es: Desde la plaza tours guiados en autobús (la guagua) que recorren tanto el centro de Mérida, como el Paseo Montejo y sus mansiones. La empresa se llama Carnavalito y salen a las 10:00, 13:00, 16:00, 19:00 (los domingos solo a las 13:00 y 15:00), duran como 1 hora y media y cuesta $120 pesos. Podes reservar online o bien en la oficina,
–Parques pintorescos con sus respectivas iglesias:
● Parque Hidalgo
● Parque de Santiago donde los martes a las 20:30 se celebra un baile con música de los años 40
● Parque de Santa Lucia, los jueves a las 21 se celebra una serenata, con música, bailes y vestidos yucatecos y aquí podés sacarte la foto con las dos sillas blancas gigantes y su Iglesia de Santa Lucia, en el pasado se trataba del cementerio de la ciudad.
●Parque de San Juan muy local, con la iglesia de San Juan Bautista, la central fuente de la Negrita y el arco de San Juan (uno de los 5 arcos que quedan en pie en la ciudad). Cerca está Templo de La Candelaria.
●Parque de la Ermita de Santa Isabel, con la Ermita elevada sobre un atrio, está sobre la misma calle del hostel y es muy lindo parque. Si venis del centro, se llega por la calle 64A que es muy pintoresca para caminar.
–Galería Nahualli, la casa de los artistas Abel Vázquez y Melva Medina, obras de pintura y escultura. Se encuentra en Calle 60, número 405, en el barrio de Santa Ana. Reservar antes online
–Paseo de Montejo, su extensión es de mas de 5 km, siendo la calle más larga de la ciudad. Mirando hacia el Monumento a la Patria caminando sobre mano izquierda, las primeras que encontras “Casas Gemelas”, una de ellas es Casa Museo en el número 495, visitas guiadas jueves a domingo 9 a 17hs no se si es gratis. Palacio Canton, Casa Quinta Montes Molina; estas son fácilmente reconocibles.
–MERCADOS:
●García Rejón, ahí está barbaro para comer y probar todo
●Lucas de Gálvez, gigante hay desde verdulería hasta souvenirs. Para comprar verduras, queso arroz etc es el mejor precio
–Museo municipal calle 65 y 56
–Museo canción yucateca calle 59 entre 50 y 52
Cómo salgo?
-A Izamal con:
●Transporte Oriente $33, horarios 9am y 13 hs, tarda hora y media. Terminal Oriente/50, así figura en map.me en calle 50 entre 67 y 65.
●Traffic (Combi) $31, sale cuando se llega calle 50 entre 65 y 63 -A Progreso: Hay a toda hora $21, Estacion en calle 62 entre 67 y 65. Figura en map.me. –A Palenque con Transporte ADO, compre el pasaje un miércoles y viaje el viernes 22hs llega 7am $822. . La terminal de ADO está en calle 68 y 69.Tiene sala de espera con wifi, aire, muy segura.
OAXACA DE JUÁREZ
Cómo llego?
Ver cómo salgo de Puerto Escondido
Transporte local
Colectivos: son los autos tipo taxi bordo, tienen carteles para donde van.
-Camión: son los colectivos urbanos.
Alojamiento
Hostal chocolate, habitación compartida $107 (agoda), luego ahí $100. Grandes espacios en común, linda cocina. Si vas a la habitación del pasillo en el patio, tiene solo mosquitero si te toca cama arriba pedí dos frazadas porque si es época de lluvia se siente.
Comida
-En el Zócalo por la mañana hay un carrito en la esquina con el Templo Compañía de Jesús que tiene cosas muy ricas. Tome Champurrado $12 un manjar, bebida de maíz pisado cocido y con chocolate, Canela, súper espeso.
-En los Mercados (20 de noviembre o Benito Juarez) compras casi todo (verduras, frutas, quesos, semillas, etc). El mercado La Merced a metros del Hostal es un poquitito más caro pero no tanto.
-Tasajo al nopal es una variedad de cactus. Lo comí a las afueras viniendo en auto desde Mitla, $40
– Neveria “Chagūita” en Mercado Benito Juárez; Nieve: Beso Oaxaqueño (Zanahoria, manzana, piña y coco) y tuna. $30 es una copa grande
– Mercado Central Abastos, te lo super recomiendo, hay un sector gigante de comedores, almorcé en “Lupita”; mole negro con pollo y arroz $50, más una corona helada$25. El mole un manjar.
-Proba los Chapulines, en cualquier mercado la medida chica $20. Sabrosos
– Dulces regionales nenguanitos (masitas apiladas a base de manteca y miel) y empanadas dulces de coco, piña o lechita $10 cada uno.
– Gusanitos de maguey, en mercado Bento Juárez en la salida por calle del 20 de Noviembre más cerca de la esquina con Calle de Fray Bartolomé de Las Casas, hay un puesto chiquito de Paula Bonfil Perezz así es su Facebook jejej, es un personaje pero te vende un gusanito tostado hecho por ella a $5, con foto incluida.
-Mayordomo- Casa del chocolate, proba La malteada $20 una manjar. Es una de las Casa de chocolate más tradicionales. Que ver y hacer
–Andador turistico (Colectivos abiertos)$100 desde 10:30 hasta 19:30 ha recorrido de 2 hs por la ciudad con parada en “los artesanos”.. Salida Avenida José María Morelos entre calle M Garcia Gil atrás de la Universidad
–Plaza del Zócalo con el Palacio de Gobierno como la Catedral.
–Palacio de Gobierno hay murales pintados por el artista Arturo García Bustos que reflejan la historia del Estado. Cerrado por covid.
-La Catedral, su fachada principal da a otra plaza, la Alameda de León.
–Mercado Juárez y al lado Mercado 20 de noviembre
–Iglesias hay por donde busques: La de San Juan de Dios, Templo de San Felipe Neri , Iglesia de la Compañía de Jesús, Iglesia de la Preciosa Sangre de Cristo
–Iglesia de Santo Domingo, 16:30 a 18:30 abierta. Siempre la puerta está cerrada tenes que golpear y también si averiguas a qué hora es la misa,.golpeas y decís que vas a la Ceremonia y entras. Por la tarde hay casamientos justo estuve viernes y sábado (entre 16 a 18) anda a verlos porque son muy pintorescos con su banda y danzas, ahi también podés aprovechar a entrar
–Jardín Etnobotánico, horario 10 y 12 hs visitas guiadas $50 en español
–Museo Rufino Tamayo muestra parte de la magnífica colección de arte prehispánico donada por el pintor oaxaqueño Rufino Tamayo.
Horarios Martes cerrado, lunes a sábado de 10 a 14 hs, Domingos 10 a 15hs. Igual averigua bien porque fui y estaba cerrado.
–Museo Casa de Juárez. Cerrado por covid
–Museo Textil de Oaxaca de 11 a 18hs, tenes que reservar info@museotextil.org. Facebook Centro Cultural San Pablo/Museo Textil de Oaxaca ALREDEDORES
–Mitla, abierto de jueves a 2sábados de 10 a 16hs y domingos de 11 a 15hs.Entrada $75. Para ir colectivo en Cerca estadio José Vasconcelo $40
–Monte Alban, entrada $80. Para ir:
● $100 tráffic sale del Hotel Rivera del Ángel salidas 9:30 regresa 13hs, 10:30 regresa 14hs, 11:30 regresa 15hs.calle Francisco Javier Mina entre calle Mier y Teran y Calle JM Diaz Ordaz. En map.me figura como “Tourist bus to Monte Alban”
●Tomar Camión a “Alamos” $8, lo tomas en cale de Tinoco y Palacios frente al Templo de Neri o por Calle Casas llegando a Central de Abastos. Bajas cuando dobla en Boulevard Alamos y te deja sobre Calle Ignacio Bernal y a 5 mts esta la salida a Monte Alban son 4 km de subida 1 hora aproximadamente. Tambien podes tomarte un Camión que vaya al Centro Comercial Plaza Bella es el mismo trayecto te deja en Calle Bernal.
●Hay un Camión Turistico Oaxaca-Monte Alban de color verde, lo vi pero no se donde se toma. Tenes que averiguar. tal vez en Central Abastos.
–Hierve el agua fui en auto pero no pudimos entrar. Esta cerrado por cuestiones políticas de disputas. Se que los tours te lo venden igual. asesora te antes para que no te estafan.
–Árbol de Tule, por el covid no se puede esta vallado!!!!!
Como salgo?
A Puebla o Ciudad de Mexico:
●Por Autobús Halcon a Puebla $220 te deja en Autopista (4:40 am) en Caseta de cobro Amozoc ( si viajas sola monte lo recomiendo) el mismo sigue a Ciudad de México $250 (llega 6:30).Salida 22:45. Compras el mismo día por la mañana.
●Central Abastos hay otro por $200 en calle Avenida Juarez Maza a la entrada de Terminal 2° clase ( figura en map.me) hay un puesto que te lo vende. También sale de noche y te deja en Estacion 24hs (no la encontré en el mapa)
●Por página ADO compre oferta Autobús AU por $274 sale 14:20 llega 19: 30 pero ojo que si viajas domingo es un caos el tráfico y tarda una hora más. Se toma en Oaxaca Periférico que en map.me figura como “Terminal Periférico” ahí no hay wifi.
PALENQUE
En si la ciudada no tiene nada, es base para las ruinas y cascadas.
Cómo llego?
Ver cómo salgo de Mérida.
Apenas llegas, deja tu mochila en el hostel y aprovecha a ir a las ruinas. La mayoría de los alojamientos tienen check in a partir de las 7 am
Alojamiento
Posada Nacha”n – Ka’an. 2 noches $337. Solo tiene el dormitorio con 10 camas muy amplio con ventilador y ahí hay un pequeño espacio. Podes pedirles agua natural. Bien ubicada en calle 20 de noviembre casi esquina Allende. COMIDA
– Elotes: mazorcas de maíz empapadas en mayonesa que se sumergen en queso fresco rallado y se rocían con lima y tajín, un pimiento rojo picante. Frene a la plaza $15
– Tascalate (una bebida a base de maíz, chocolate y achiote) tipo frape, Vaso gigante $30 Cafetería frente a la Iglesia por Primera Avenida Norte Poniente Miguel Hidalgo entre calle Giménez y Guerrero.
-Cena, Chilaquiles: es pollo y una especie de mása de tacos chiquitos cocinados en una salsa roja con cilantro, queso y crema. Un plato abundante por $50. Restaurant EL Riconcito, sobre la plaza principal, la calle peatonal dónde se encuentra la entrada a la Iglesia, figura en map.me.
Que ver y hacer
–Zona arqueológica Palenque: del pueblo de Palenque a la zona arqueológica hay 6 kilómetros de distancia pero es bastante empeñativo por las subidas, curvas y el clima.Lo mejor es tomarte la combi $20, calle Allende, de la esquina del hostel doblas a la izquierda y esta a 1 1/2 cuadra, figura en map.me. Entrada $80, los carteles te explican todo, así que si estás solo podés obviar el guía que te cobran $300.
Por el covid hay 2 sectores cerrados y el museo también. Así que en hora y media lo recorres.
–Para ir a las Cascadas en frente de una tienda llamada Elektra, salen las vans, en la esquina de 5°calle poniente sur y la principal Benito Juarez. Figura en map.me. Desde las 4 a.m. hasta las 19.30 cada media hora. Primero vas a Agua Azul $50 y luego Misol-Ha:
●Cascada de Agua Azul
La tráffic te deja sobre la ruta, ahí tenes que tomarte una camioneta taxi $25 o hace dedo. No vayas caminando porque es peligroso y te pueden robar. Son dos controles, el primero te cobra $25, el segundo $40. Lo mismo para la vuelta taxi o dedo.
●Cascada Misol -Ha, lo haces volviendo de Cascada Agua Azul, no fui porque justo eran elecciones y no había mucho transporte.
●Cascada Roberto Barrios. Es otra parada de tráffic, es la misma manzana que el mercado público, figura en map.me, entre 5 y 6 avenida norte poniente. No fui, pero dicen que son más tranquilas de gente.
–Camina el centro, tenes su plaza con barcitos enfrente…
Como salgo?
Los colectivos “ADO u otra empresa” dan la vuelta por Villa Hermosa porque la ruta no es segura para ellos, por el Movimiento Zapatista, tardan mínimo 9hs $350.
Te recomiendo tomar Combi (la misma que va a las cascadas) o taxi que están en la Esquina anterior (Benito Juarez y 1a Ote Sur). El taxi es mucho más rápido y salen lo mismo $100 a Ocosingo. Ahí te bajas del taxi y te tomas otro a San Cristóbal de Las Casas $90. La ruta es tranquila, en este momento no había bloqueos por parte del movimiento e igual te dejan pasar si le das dinero.
PUEBLA
Cómo llego?
Ver cómo salgo de Oaxaca Transporte Local
–Camiones: hasta las 21 hs, salvo las líneas más concurridas hasta las 22 y el metro más tarde pero solo cubre algunas arterias.$8,50
–Metrobus $7,50 es con tarjeta ($20) o le pedís a alguien que te compre el boleto.
PARA IR AL HOSTEL o AL CENTRO: Salís de la Estación y caminas a la derecha hasta “Plaza Los Gallos”, ahí cruzas enfrente que es la mano que va para el centro y te tomas el camion- autobús 44 $8.50, que llega al centro de Puebla. Me baje en calle 10 y esquina 9 para ir al Hostel. Si llegas de noche, el último pasa a las 21hs y sino te tomas “taxi seguro” dentro de la Estación están los puestos. Yo pregunté en la calle y desde ahí al Hostel $80.
Minivan: también tenés que preguntar, pasan muchas pero ninguna iba al centro
Alojamiento
-“Gente de más B&B”, la noche $131, habitación y ambiente amplios. Linda cocina. Bien ubicado Avenida 4 poniente 715.
-Caminando por avenida y Oriente vi hotel “La Morada” a $150, me pareció lindo y hermosa ubicación.
-CS 15 dias.
Comida
–Cemita de quesillo con palta cebolla, Papolo es una hierba mas intensa que el cilantro y chipotle Chile prepado picante
–Dulces borrachitos cajita $20, camotes (compre sueltos $5) , torta de santa clara (suelta $10) en avenida 6 Oriente o Santa Clara la calle de los dulces
– Picaditas masa de tortilla con frijoles se hace como una casita para rellenarlo, la probé en casa de mi CS
– Torta de agua con queso de puerco untado con Chile, pasta de frijoles, palta, tomate y cebolla, en la calle $10
– dulce de coco barrita $10
– masita cochinillos con piloncillo(endulzante natural) con panela. Bolsita $30 en Mercado Parian.
– Quesadilla, una tortilla grande con quesillo, chicharrón, cebolla, palta, flor de calabaza.hongos con epazote es la hierba que le da el toquecito. $40
– Tacos al pastor axiote es una semilla aromática y tacos arabes. Si son varios compras por kilo $200 (con un kilo comen 4) y te trae todo. Súper barato.
Que ver y hacer
–Zona para caminar desde Tren turístico agarras Avenida 16 poniente hasta calle 5 Norte muchos puestitos. En la 5 y 14 es muy barata la fruta. Doble en la 6 Poniente a la izquierda que te topas con el edificio “Mercado La Victoria” salis al Templo Santo Domingo.
–Templo de Santo Domingo que alberga la Capilla del Rosario. Entrada gratuita. Visita martes a sábado 11 a 13:30 y 15:30 a 17:30 domingos 15:30 a 17:30
–Avenida 5 de mayo, una de las arterias principales de Puebla, que desemboca en el Zocalo alrededor está Catedral y Palacio Municipal.
–Palacio Municipal bellísimo, al lado está la Oficina de turismo tenés que ir de ellos para que te acompañen a entrar. Igual por el COVID no podés subir a su primer piso.
–Biblioteca Palafoxiana en Casa de la Cultura, sobre calle paralela a Catedral. Entrada $40. Ojo no es la primer entrada del edificio sino la segunda; pregunta si no te das cuenta por el Centro Cultural. Horarios de 10 a 17hs pero chequealo.
No se pueden sacar fotos, yo no entre se ve bien desde la puerta.
–Avenida 6 oriente o calle Santa Clara, calle de los dulces, si no querés comprar entra y te hacen probar pero son tan ricos que terminas comprando.
–Iglesia de San Francisco entra y anda a la Capilla para ver el cuerpo momificado de San Sebastián de Aparicio, patrono de los transportistas.
–Teatro Principal
–Mercado Parián, artesanías
–Casa de alfeñique en la zona del Mercado Parian
–Barrio de los artistas, con calle de los sapos (map.me figura como “Plazuela de los sapos”). Está zona es para caminarla muy tranquila
–Iglesia de la compania: Biblioteca de los Jesuistas, Salón barroco Y Salón de los hombres ilustres. Solo entre a la Iglesia, lo demas cerrado por covid
–Fuerte de Loreto y Guadalupe. Teleférico, ubicado en la zona de Los Fuertes. Éste cuenta con dos estaciones, una de 58 m ubicada en el Centro Expositor y otra de 48 m, localizada a unos cuantos pasos del Mausoleo a Zaragoza; ambas permiten realizar un recorrido de más de 680 m. No fui.
ALREDEDORES:
–CHOLULA: si el día esta despejado vas a ver desde arriba de La Piramide los volcanes.
●Transporte:
-Tren turístico gratuito, terminal Puebla, calle 11 norte esquina 18 poniente.Figura en map.me
Ida: Lunes a Viernes 7- 8:30- 16:50
Sabados, domingos y feriados 7-8:30-10-16-17
Vuelta desde Terminal Cholula en calle Avenida Morelos esquina 6 Norte:
Lunes a viernes 7:45-12:20- 17:40
Sab, domingos y feriados 7:45- 9:15- 15:15- 16:45- 18:15
-Camion $10 desde 6:20 a 22hs y para volver el ultimo 21hs. Estacion en Puebla por calle 6 Poniente casi esquina 13 norte, mano derecha. Parada en Cholula, sobre calle 12 Poniente con esquina Avenida 5 de mayo pero va a Puebla Capu. Por la calle 12 Oriente (en map.me dice Directos a Puebla) pasa el que va a Puebla centro, estación por calle 6 poniente.
●A cuatro cuadras de la zona arqueológica por calle 12 Poniente pasando avenida 5 de mayo container city, una zona de restaurantes, bares y tiendas boutique cuya peculiaridad es que están montados en contenedores de transporte marítimo. Abierto del mediodia a las 19 hs
●Ruinas entrada $80 no entre cuando llegue desde la estación de tren te encontras con la entrada del Museo caminas a la derecha y te encontras a la derecha con una subida al “pozo de los deseos” que está dentro de la Capilla. Subi esas escaleras y en la cima está cerrado con candado pero a la izquierda agarra esa especie de caminito y rodeas todo el alambrado: ves las ruinas desde arriba, los volcanes y la iglesia. Listo sin pagar.
●Museo Regional de Cholula: abre seguro tipo 10 hs
●Túneles subterráneos, cerrados por covid
●Zocalo
●Plaza de la Concordia
●Ex-Convento de San Gabriel Arcángel, tres gigantes edificaciones: el templo, la biblioteca franciscana y patio conventual, y la capilla real
●Parroquia de San Pedro, dicen que esta cerrada los Miercoles, pero estaba cerrada y era viernes, seguro por covid
●Mercado Cozme del Raso, almorcé “Comida Corrida” $50 un manjar: te dan muchísimas opciones, elegí consomé de verduras con arroz en caldo de gallina, mole poblano una exquisitez con agua de melón
●Iglesia Santa María Tonanzintla, para llegar tomar camión a Chiquilo en calle alemán y calle 9. El camión es una combi Blanca, parala y pregunta. $10. Vale la pena ir si tenes tiempo.
–CUESTIZAL, me lo super recomendaron…pero no me dieron los tiempos. Pueblito en la montaña
Como salgo?
A Ciudad de Mexico la opción más económica nuevamente está vez ADO $143 comprándolo dos días antes. Para llegar a Capo como estaba haciendo CS alojada en Colonia Arboledas me tomé el Metrobus 2 que termina su recorrido en Diagonal Oriente y ahí cruzas la “Diagonal Defensores de la República” y están los camiones a Estación Capo, es conexión no tenes que volver a pagar.
PUERTO ESCONDIDO
Como llego?
Ver cómo salgo de Huatulco Transporte local
Hay unas camionetas con lona azul que funcionan como colectivos desde zicatela al mercado $8, van para todos lados.
Alojamiento
Nomad Beach House, calle La Lagunita, Bahía Principal. Si venís en combi “Los Delfines” desde Pochutla le pedía que te baje pasando el puente ( vas mirando map.me) y desde ahí estás a 300 mts. Hay dos calles para bajar: una bajan los autos que es La Lagunita, cuando bajas de la ruta por calle Pérez Gazga, es la primera a la izquierda. La otra seguís por Pérez Gazga sobre mano derecha, hay un lugar de tattoo y un barcito en el medio unas escaleras bajan, te lleva directo la Hostal. Por ahora $196, ahí $170. Está muy bueno, salida al mar con sombrilla. Cocina, habitación grande, el wifi va y viene.
Aclaro: el Hostel está al lado de una Lagunita que tiene cocodrilos pero no salen jejejej, es seguro.
Comida
-En la zona del Hostel no hay verdulerias, hay en una esquina un súper pero no tiene variedad. Te conviene ir al Chedraui que está cerca o sino directamente al Mercado Benito Juárez ,(figura en map.me) pero lo más barato es el “Bodega Aurrerá” (en map.me) que está por calle cuarta poniente, la misma que el Mercado.
-Comedor 4 reyes, al lado del Hostel por Calle La Lagunita cocina riquísimo, muy buen precio y el wifi anda bárbaro. Probé agua de Guanabana (fruta) vaso gigante $20. Quesadillas de papá (4 porciones) $50. Licuado de banana con leche grande $30. Tacos de pescado (6 porciones) $50 muy ricos. Todo abundante.
Que ver y hacer
-La zona de la playa del Hostel está bárbara a la izquierda tenés Zicatela. Para ver el atardecer tenés que ir más cerca de la punta porque sino te lo tapa la colina del Faro.
–Una mañana bien temprano camine:
●Faro, no vayas porque esta cerrado el acceso.
●Playa Manzanillo bajada de escaleras bellísima, super recomendable para pasar el día. Enfrente Puerto angelito
●Playa Carrizalillo bella pero no baje porque estaba llena de surfistas y poca arena libre, capaz a la tarde es distinta.
●Playa Coral no tiene bajada pública, la bajada la tiene un Hotel
●Playa Bacocho bellísima, larga..ahí me quedé… Desde ahí me fui caminando hasta el
●Mercado y recorri un poco el centro. Luego volví al Hostel caminando por Boulevard José Murat que tiene un puente peatonal a la altura de Chedraui que está bueno cruzarlo por las vistas al mar.
Todo lo hice guiandome con map.me, super seguro caminar y además disfrutas de la vida local, sus calles, vegetación.
–Aprovecha la sombrilla y reposera del hostal, hacé un día de playa relajada
Como salgo?
A Oaxaca:
●Combi del Pacifico por Boulevard José Murat, pasando Chedraui, figura en map.me. Tarda 7 horas desde 3.30 hs hasta las 23hs $250. Lo compre un día antes y quedaban solo 2 lugares. El viaje es heavy curvas y más curvas, viajan de a 4 traffic para ir seguros.
●Hay otra opción de combi al mismo precio que salen desde “Terminal turística municipal” detrás del mercado y figura en map.me
●ADO u OCC ni averigüe pero me dijeron a $360. Por el mismo Boulevard José Murat frente a Chedraui y a una cuadra del puente peatonal. Tarda 11horas y realiza otro camino menos peligroso.
PROGRESO
Si bien no es un lugar de estadía para un turismo mochilero porque es caro, simplemente vas de paso a conocerlo, tuve la oportunidad de quedarme 2 días por Couchsurfing, vale la pena.
Como llego?
Ver como salgo de Merida
Transporte Local
Hay colectivo urbano y las combi si te alejas del centro para en todas las esquinas. Ambos $7.50. Van para Chicxulub por calle 29, vuelven por calle 27. La parada está frente a la Estacion de colectivos en calle 29 y 82
Alojamiento
Por CS
Comida
-Super Oxxo
-Hay verduleria
Que ver y hacer
–Hacer playa, alejándote del malecón, es muy bella el agua y baja.
–Malecón, muy bonito caminalo todo. Pasas por debajo del viaducto-Muelle y te encontras con un pequeño muelle peatonal. Quédate un rato que aparecen los delfines.
–Faro que aún funciona, está en calle 80 entre 25 y 27
-Como todos lugar en México, hay que caminarlo
-La isla es muy larga, lo ideal es alquilar auto o moto. Me tomé un colectivo que sale 7:30 desde la estación, hace todo el recorrido, no recuerdo el nombre del último pueblo, chequea en mapa donde querés ir. Yo dije San Crisanto $42. Las playas son paradisíacas y no hay nadie, bueno en mayo. Me bajé en Balneario Zac-Ha, anda mirando Map.me y charlando con el chófer para bajarte.
Desde ahí caminé hacia la izquierda hasta Playa de Cocos, muy bella vegetación y sino caminas a la derecha hacia San Crisanto. Se que en San Crisanto hay un tour en canoa en el manglar y cenote. A San Crisanto no fui, no había nadie en ningún lago por la época y por el covid, y solo hay 2 coles para volver a las 11hs y a las 18hs. La zona es muy desolada. La vuelta te conviene hacerla a dedo, así para en Telchac que es muy bonito, vas a su muelle. Y ahí esperas el cole o combi o la.mejor opción hacer dedo.
Como salgo?
A Merida hay a todo horario, el ultimo 21hs. $21
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS
Muy bella, reserve por 3 días y me quedé 8. Si bien hay mucho para ver, la ciudad te absorbe por lo bella y mágica que es y en mi caso, no necesite ver tantas cosas..con sus calles flashe
Como llego?
Ver como salgo de Palenque
Alojamiento
Hostel Posda Qhia, calle Tonalá 5, te +529676780594. Habitación compartida de 4 $90. Espacios gigantes, bella Teresa, ampli cocina, podés lavar tu ropa y hay soga. Buena ubicacion
Comida
–Jicama es una fruta y le agregan picante, te lo venden en bolsita. Me invitaron a probarla.
–Pozol de cacao en recipiente de Jicarita (fruto de una planta) se muele el maíz, se tuesta el cacao, se mezcla todo , se cocina y a esa masa se agrega agua y canela. Es muy rico. $20
–Mercado, ahí compras verduras, frutas, cereales y huevos. Salis del Hostel hacia la derecha, llegas a la esquina doblas a la izquierda, una cuadra y tenés la entrada. Es más fácil por ahí.
-Supermercado “Bodega Aurrerá” , salís y vas a la izquierda, termina la calle doblas a la derecha, en la 2°cuadra en la esquina a la izquierda está la entrada. Es muy barato incluso más que el Chedraui
–Chedraui figura en map.me tiene mucha variedad. No esbtn lejano, llegas sin darte cuenta. Normalmente tienen yerba pero no le están entregando.
–Yerba Mate en Súper Cava de 12 a 20hs, calle Francisco Madero entre Benito Juarez e Insurgentes Que ver y hacer
-San Cristóbal hay que caminarla y perderse…
–KINOKI Foro Cultural Independiente, te recomiendo la primer cosa si te quedas varios días, ir y averiguar la cartelera. Pasan documentales Zapatistas y está muy bueno tener conocimiento del movimiento desde adentro. Entrada $50 con pochoclo, el cine es bien antiguo, muy cálido. Documental “Autonomías Zapatistas”, muy claro. Calle Belisario Domínguez entre Real Guadalupe y Francisco Madero.
–Plaza 31 de Marzo
–Catedral de San Cristóbal de las Casas
–Calle Real de Guadalupe hasta el final para llegar a la Iglesia de Guadalupe. Subi la escaleras que tiene unas vistas de la ciudad muy bellas. Si te quedas un rato en la Iglesia de Guadalupe ves rituales mayas con católicos, interesantes pero no sacrifican animales.
–Calle Tapachula, la podes hacer cuando vas a la Iglesia de Guadalupe. Despues que bajas, caminas dos cuadras y doblas a la derecha por Avenida Bernal Diaz del Castillo y le das hasta el final y a la izquierda agarras Tapachula. Es muy muy bella, cuando termina doblas a la derecha y te encontras con la Iglesia del Cerrillo y su plaza. Y ahí nomás llegas al hostel
–MUSEOS: no fui a ninguno. Todos figuran en map.me
●Museo Na bolom, horario de 7am a 19hs, $ 30 pesos. Museo hogar de Trudy Blom , antropóloga y fotógrafa suiza y Frans Blom, arqueólogo danés,
Además de conocer la vida de los Blom, te podrás adentrar de una manera increíblemente tratada en la cultura de Chiapas y en los valores de las culturas indígenas.
●Museo de la Medicina Maya
●Museo del Ambar 300 réplicas de objetos pertenecientes a diferentes culturas del continente.
●MUSAC o Museo de San Cristóbal, gratuito
●Museo y Chocolatería Cultural KaKaw. Ahí podrás aprender de la historia, el proceso y el consumo de cacao
●Jade
●Museo Textil Maya.
●Taller de Leñateros, desde 1975, ilustra, imprime y encuaderna libros y cuadernos que son verdaderas obras de arte hechas con papel reciclado. En la visita ves la extracción de colorantes naturales y otras partes del proceso.
–Iglesia del Cerrillo y su plaza son bellísimas, para sentarte a matear y enfrente Templo de la Caridad. A dos cuadras del Hostel, de en vez de doblar para el Mercado, doblas a la derecha.
–Templo y antiguo Convento de Santo Domingo de Guzmán, lo ves cuando recorres el Mercado de artesanías, que se arma diariamente.
–Avenida 20 de Noviembre para caminarla..muy pintoresca y termina en la Plaza de la Paz y Catedral.
–Arco del Carmen y su Centro Cultural del Carmen. Es pintoresca la plaza donde se encuentra. Desde esa calle vas al Cerro San Cristóbal, al fondo ves la Iglesia
–Cerro San Cristóbal: subí esas escaleras, es muy tranquilo y si te gusta correr es una muy buena zona con parque. Hermosas vistas.
–Jardín Botánico Moxviquil e map.me “Orquídeas Moxviquil” sobre calle Periférica Norte Oeste. Una reserva con más de 1,500 especies de orquídeas, una planta muy característica del estado de Chiapas. También hay un invernadero. No fui
–Ceremonia de Temascalli. Todos los sábados 12 pm (al mediodia) aporte sugerido$150. Santuario de Las piedras. (+52 1) 6461982490. Te la recomiendo, no es turística es su ritual de todos los sábados, muy fuerte. Podés ir caminando ya que es muy bello el paisaje o en una combi que dice “Las peras- Mercado” por $8. Hace la ida caminando pero más a ver qué si o si volves en combi porque el cuerpo queda relajadisimo y agotado. Figura en Google máp
–Tour el Cañón del Sumidero: si o si en excursión. Tour Otisa por calle Real Guadalupe entre Avenida gral Utrilla (si venís desde esta dirección, mano derecha) y Benito Juárez. $390 incluye Paseo en bote, las vistas panorámicas y Chiapa de Corso. Salida 9hs regreso 16hs Tenés que estar 8:45 en “Al grano café”. Comprar el día antes. Si decidís ir sola gastas $20 menos pero es imposible que hagas las vistas panorámicas, salvo que te alquiles algo. El precio que te colocan es para el bote y las vistas: No te lo saques!!!!
-A San Juan Chamula y Zinacantan decidí no ir. El primero ves rituales en la iglesia que matan gallinas, etc.. no me interesó y el segundo es un pueblo textil y te invitan a pasar a ver cómo los elaboran y de paso comprar. En Iglesia de Guadalupe algo y tambiénn podés ver.
Cómo salgo?
A Huatulco- Oaxaca hay 2 opciones pero la más económica terminó siendo ADO porque si comprar con varios días de anticipación en su página web hay ofertas muy buenas:
●ADO colectivo directo 18 hs llega 5am, $399
●Opción local: colectivo a Tuxtla $55 salen de enfrente de ADO, Tuxtla a Salinas $230 y Salinas a Huatulco $190.. No conviene.
VALLADOLID
Super fácil ubicarte porque sus calles son numeradas.
Como llego?
ver como salgo de Holbox.
Llegas a terminal ADO, esquina de calle 39 y 46
Transporte local
Además de la terminal de colectivos, hay muchas paradas de tráffic (camiones) que te llevan más barato a Chichen itza, Playa del Carmen.. etc y taxis a los distintos cenotes. Todas las paradas figuran en map.me
Alojamiento
Hostal Tunich Naj 4 noches $741 con impuestos. Calle 38 entre 43 y 45
Habitación compartida solo mujeres con baño, esta buenísima porque está arriba sola y tenes un hermoso balcón. Tiene cocina.
Comida
-En Parque Santa Ana con su iglesia hay carritos muy baratos por la noche. torta$25, marquesina de queso $20
-Verduleria por calle 43 desde la esquina del hostel son 2 1/2 cuadras, también venden tortillas,el paquete $10.
-Frente a Iglesia Santa Ana hay un súper bastante variado.
-Restaurante Oasis figura en map.me, precios de tacos y tortas como en los carritos y mucha variedad de platos.
-Jugos $20, a los señores que venden en sus carritos con bicicletas. Probe Chaya con piña exquisito.
Que ver y hacer
-Hice walking tour de mañana 9.30 solo Palacio Municipal que estuvo genial porque el guía contó historia a través de sus increíbles murales, Catedral y plaza. Creo que es mejor por la tarde 18:30 que termina en el convento de San Bernardino de Siena en Parque Sisal así te quedas a ver el espectáculo de luces y sonido, muy bueno. El espectáculo dura 23 minutos y empieza 21hs. No lo proyectan los lunes.
–Calzada de los Frailes muy pintoresca que termina en el Parque Sisal
-Por la mañana Mercado Municipal “Donato Bates Herrera”
–Iglesia de la Candelaria, Iglesia Santa Lucia
–Caminar sus callecitas con sus casas de colores vivos… Caminar calle 39, 41 y las paralelas son muy lindas con todos sus negocios.
–Cenote Zaci de 9 a 17hs $30 Podes salir y volver. Muy lindo. Es grande y abierto
–Cenote Samula y E Keken $80 cada uno o los dos $125,, además tenes que alquilar salvavidas para entrar al agua $25.Parada de taxi calle 44 entre 41 y 39, precio $40 ida y la vuelta tenes que negociar porque quieren cobrate más. Nosotros éramos dos, nos pedían $120 yo bajamos a $90. Son Cenotes subterráneos. arriba cerrados solo una pequeña abertura.
–Visitar Chichen Itza, hay un post aparte.
–Nochecita la Plaza de la Catedral con su carritos y todos los locales en la plaza es muy pintoresca. -Ver en Souza productos aperitivos que se realizan con la Planta flor de piedra ixtabentun
Cómo salgo?
-Colectivo Oriente a Mérida, 11:30hs $140 hay mucha frecuencia y es más barato que las traffic.
– Pensaba ir a Izamal pero el alojamiento es carisimo $300 la noche. Si querés ir te lleva Oriente $75, y a la vuelta de la estación ADO, está Estación Bus Centro por calle 37 entre 46 y 44 ahí hay 9:49- 11:40- 13hs y otros más a $72. Podés ir a pasar el día.