- Portugal esta dentro de la union europea. Visite un dia Oporto de camino a Galicia pero no subi informacion.
SUR DE PORTUGAL (esta zona se llama El Algarve) desde el limite con andalucia en vehiculo por la A49 en España que se convierte en A22 en Portugal.
●Lo ideal es ALQUILAR un auto porque son un pueblito al lado del otro y Parques naturales.
●Viaje en furgo, el gasoil o nafta es carisimo en portugal: llena el tanque en España.
No se precios de alquiler de auto en Portugal; en España tenes muy baratos, a veces hay promos..tenes que chequear varias empresas. Enterprise tiene muy buenos precios y servicios.
●PEAJES: A-22 es la arteria principal del Algarve y casi toda ella es paga a través de peajes electrónicos situados en los arcos de la autopista. Si alquilas auto en Portugal, será la empresa de alquiler la que te de alta la patente de tu auto y pagarás a través de tu tarjeta. En caso de venir de otras partes de Portugal o desde España, tendrás que dar de alta tu vehículo en el sistema. Apenas cruzas desde España a 500 mts mano derecha esta como un pago de peaje que es para adherirte al sistema. Lo único que tenes que hacer es colocar tu tarjeta (debito o credito) y te imprime un ticket eso lo guardas como documento y los peajes van a ser pagados con tu tarjeta automaticamente. Paciencia porque 5 veces tuve que colocar la tarjeta que no la leia. Los peajes no superan los E2. El servicio además tiene un costo de E0.67 pero al no usarla ya que fui todo por adentro no me cobro ningún servicio.
Ese ticket tiene validez de un mes, o sea que si te vas y volves a poetugal dentro del mes usas ese ticket, no sacas nuevo.
●ESTACIONAMIENTOS: presta atencion y lee bien los carteles porque la mayoria son pagos. Me guie siempre con map.me para buscarlos y luego chequeaba si decia pago con google map. La App “Park4night” me tiro los pagos, por ej en Faro no me aprevion los gratuitos que hay varios.
●El Algarve ocupa una franja de terreno de poco más de 150 kilómetros desde su límite al este con la frontera española y su límite al oeste con el Océano Atlántico.
Hay mas de 100 playas divididas en 2 zonas: Por un lado, el Sotavento, la parte más oriental del Algarve. Esta va más o menos desde la frontera con España hasta la parte de Quarteira. Suelen ser playas extensas, planas y de arena clara.
Del otro, el Barlavento, que va aproximadamente de Quarteira a la parte de Lagos. Estas playas del Algarve resaltan por sus acantilados y formaciones rocosas de colores ocres y su arena de color dorado
● Estan subidos como los fui visitando no por orden alfabetico.
●Hice todo por ruta interna, trate de evitar la 125 y a22 para ir bordeando la costa y conocer los pueblitos.
MONTE GORDO
Como llego?
Es la primer salida de autopista. Si seguis derecho entras a Vila Real de Santo Antonio (que merece 1 o 2 días, yo no la visite) y si doblas a la derecha vas a Monte Gordo. Un pueblito que merece ser visitado. Pasar una noche vale la pena.
Tiene el parking publico frente a la playa, vas directo estacionas y haces todo caminando. Yo dormi con la furgo en el parking sin problema.
Que ver y hacer
-Un dia de playa.. larga y ancha. Tiene 14 km de longitud. El mar es una pileta, sin viento, no hay olas, arena como harina, ves el amanecer y atardecer en la playa: increible.
-Por la mañana es hermoso ver cuando llegan las barcazas de pescar como las sube el tractor, parecen que van flotando en la arena. Ademas tiene un paseo de madera muy bonito que tambien por la noche esta iluminado.
– A la vuelta entre directo a Playa de San Antonio a través del parque Natural. Tien un buen parking para dormir. También podes llegar caminando desde Playa Monte Gordo.
CACELA VELHA
Es para pasar el dia, bellisima. Y bajá y camina hasta el mar. Llevate lonita, agua para quedarte, es precioso.
TAVIRA
Me quede 2 dias.
Como llego?
La mayoria del estacionamiento es pago, salvo el domingo. Tavira market Parking Lot (asi figura en google map)es gratuito, al lado del Mercado Municipal.
Comida
– Pasteleria Tavirense, muy buen precio y dulces tipicos. Probe folhado, exquisito. Tiene wifi con buena señal. Figura en map.me
– Mercado de la plaza del centro de mañana, probe el salame de chocolate.
Que ver y hacer
●El dia antes de llegar, entre a Praia do Rato (figura en map.me) es para hacer playita. Hay un hotel que tiene un parking con sombra de arboles y es gratuito
●museo municipal o palacio de la Galeria. De 9.30 a 13 E3 Cerrado domingos, lunes y feriados
●Castillo es gratuito cierra a las 19hs.. Tiene muy buenas vistas.
●A las iglesias que son 21 las ves caminando. No entre a ninguna.
●Cruza del otro lado del rio es muy pintoresco, esta la iglesia de san pablo.
●Perdete en las calles del Centro historico
●Isla de Tavira. Tome el ferry de las 11:40 y volvi con el ultimo a las 16:35. Es un dia de playa y lo amerita
Como llego?
Hay 3 formas:- Ferry público (tarda 20 minutos aprox.) desde el Centro historico de Tavira. E 2.50 (ida y vuelta)horario de invierno; el primero sale 9 am y el ultimo vuelve 16 35 no hay mucha freciencia. En verano hay cada media hora hasta las 20 o 21hs. Desde el muelle a la playa son solo 5 minutos.
–Ferry publico desde Quattro Aguas. Aqui podes dejar estacionado el auto. E 1.70(ida y vuelta) es el mismo ferry de Tavira pero este lugar esta bien enfrente a la isla. Dicen que los bares de aqui estan muy buenos para tomar un vino o marisco.
– Podes ir a playa do Barril (en la misma isla) en tren o caminando desde Pedra de Rei. tren 9.15 a 17.15 cada 20 minutos. E2 cada tramo
SANTA LUCIA y PETRA DE REI
Deje Tavira tipo 10 am y me fui a Petra de Rei pasando por Santa Lucia que me parecio muy pintoresco y tranquilo. Esta a 8km
Petra de Rei es una aldea, hay para estacionar gratis sobre la calle paralela a la ria. Me tome el tren a Playa do barril para vivir la experiencia son solo 1.5 km y volvi caminando. Para pasar el dia.
FUSETA la entrada que elegi era angosta para la furgoneta y decidi seguir a Olhao. Pero lei que es un pueblito bonito y tambien salen lanchas para las islas.
OLHAO
Me quede solo una noche pero es un lugar para hacer base y realizar excursion a la ria Formosa e ir a las islas
Como llego?
Es facil llegar al parking te va llevando la entrada principal viniendo de Tavira. El estacionamineto gratuito esta sobre la avenida 16 de junio al fondo, la entrada es por la rotonda que luego se continua la avenida 5 de octubre. super seguro y tranquilo.
Comida
–restaurante “O horat” muy bueno y muy buen precio. Probe xarem con almejas y de postre don rodrigo (mas pan con manteca, 1 copa de vino) E30.50
–restaurante “O Tintol” Tenedor libre de pescado. no fui.
Por la avenida 5 de octubre tenes para elegir.
-Los mercados tienen muy buen precio. Compre frutas y 1 queso semicurado riquisimo. Me dieron a probar atun y pulpo desecado muy bueno.
Que ver y hacer
–Paseo en barco de3 hs por ria Formosa E30
–Caminarla, es muy bella: Avenida 5 de octubre con sus 2 mercados de pescado y frutas. Avenida de la Republica que termina en el Estacion de ferrocarril, en ella tenes Iglesia Ntra sra de rosario e Iglesia Ntra sra de la soledad
–Paseo maritimo es largo y bello.
-Desde el puerto salen ferris constantemente (en verano) hacia la Isla da Culatra (Praia da Culatra y Praia do Farol) y a la Isla da Armona.
FARO
Como llego?
-Entre por la ultima bajada que en map.me figura como “Pontes de marchil” y sino pones direccion Forum Algarve (shopping) que es en esa misma direccion. Ahi me dirijo a un estacionamiento exclusivo para motohorme, esta detras de teatro das Figuras, cruzas la via y ahi esta al lado de un pequeño parque cóntra la ria. Hay un restaurante Moinhos do Grela, figura en map.me. La calle paralela se llama “Estrada do passeio ribeirinho”. La zona esta muy buena, ves un magnifico atardecer y hay bancos para sentarse.
-Otra opcion es en el centro que tambien es gratuito y es detras de las murallas al lado del convento de San francisco y la calle se llama Largo de san francisco, buena ubicacion contra la Ria.
Comida
-Centro comercial Forum Algarve dentro esta el supermercado Auchun de muy buenos precios. Enfrente esta decatlon que es super completo en mercadería.
Que ver y hacer
-Pasando la marina detras de la muralla contra la ria, estan todos los puestitos para hacer excursiones.
•Visitar las playas del Parque Natural da Ría Formosa, concretamente la Praia da Ilha Deserta y de Ilha do Faro. La excursion E35
•Pasar el dia en Playa del Faro (de 5 km de longitud) la lanchita sale la primera a las 10hs y la ultima vuelve a las 16.10. Tarda media hora, fuera de temporada no hay mucha frecuencia. E 3.90 ida y vuelta. Tambien se puede ir en auto, pasando por el aeropuerto. No lo hice.
-En una mañana recorres su centro historico, te cuento el orden que hice: •Iglesia do Carmo mucho arte y dentro esta la Capilla de los huesos (impresiona) Entrada E2 vale la pena.Horario: de lunes a viernes de 9h a 13h y de 15h a 18h y los sábados de 9h a 13h.
•Iglesia de san pedro gratuita, muy bella.
• De ahi Rua Vasco da gama es muy bella, todas las callecitas del centro son bellisimas. Fui al Teatro Lethes, no vale la pena verlo de afuera y aproveche que estaba cerca y me llegue al Mercado municipal es gigante.
•Museo regional de Algarve E1.50 es chiquito pero te da un pantallazo de la vida de la zona. si queres pagas E2.50 y te incluye el museo municipal al cual no fui. Horario Museu Regional do Algarve: de martes a viernes de 10h a 18h y sábados de 10h a 16:30h
Horario Museu Municipal de Faro: de martes a viernes de 10h a 18h y sábados y domingos de 10:30h a 17h
•Rua de san antonio luego gire a la izquierda por Rua 1 de diciembre pasando por Palacete Belmarço y ahi nomás el arco de repouso y entras a las Murallas.
•Enseguida te encontras con la plaza de Alfonso III, frente el museo municipal. Caminas es muy lindo.
•Catedral es paga E5 da acceso a la catedral, el museo, una pequeña capilla y la torre. Desde esta última se pueden disfrutar de unas vistas muy bonitas del centro de Faro y la Ría Formosa.
•Sali por Porta nova porque Arco da Vila que sale a la Marina estaba cerrado por refacciones.
•La Marina y de ahi sale la calle Conselheiro Bivar tambien de bares.
-Como me quede una noche hice el camino contra las vias del ferrocarril que es tranquilo contra la ria hacia el estacionamiento.
-Hay Free tour Horario: de lunes a viernes de 10h a 18h y los sábados de 9:30h a 12:30h. No averigüé.
QUARTEIRA
A 22 km de Faro. Es una ciudad costera moderna pase a conocerla, hice noche aqui. Esta entre Vilamoura y Vale do Lobo que son muy top.
Dicen que como Quarteira está orientada sobre todo a la gran cantidad de turistas portugueses y habitantes locales, los precios son asequibles, y es verdad.
Como llego?
Hay un parking gratuito detras del Puerto de Pesca, justo donde se inicia la playa. La zona se llama vila mar y en google map figura como park gratuito. bien ubicado.
Que ver y hace:
–Playa: Praia de Quarteira y la Praia de Forte Novo
–Puerto pesquero y mercado
– Largo das Cortes Reais es coml una pequeña plaza frente a los mercados.
–Quarteira está conectada con Vilamoura por un camino peatonal construido frente al mar, muy bello, te lleva a la Marin de vilamoura. Tambien esta su playa.
–Avenida infante de sagres, es el paseo maritimo, la calle paralela al mar, bares y resto
-Pasear por su centro detras de avenida infante sagres, es bonito.
–parque acuático del Algarve, Aquashow Park, no fui
ALBUFEIRA una de las ciudades mas turisticas.
Como llego?
Como vine por adentro me saco directo al parking gratuito. Venis por calle Avenida dos descubrimiento y en el cruce con Rua dos blmberos Voluntarios de mano izquierda esta el parking, son dos enfrentados. Habia un muchacho que me dijo que el “cuidaba los autos” pero que el parking era gratuito y le di un par de monedas
Comida
-A 600 mts de la misma mano, esta el “Albufeira terrace” que dentro tiene el super continente.
-Probar “bolinhas de Berlime. Es el snack más popular del Algarve, un potente dulce embadurnado en azúcar y con relleno. Los más populares, el de crema pastelera o chocolate, y la mas querida por los locales, la bolinha de alfarroba (algarroba). La venden en la playa. No las probe porque no habia vendedores.
Que ver y hacer
-Desde el estacionamiento bajas directo al Mirador do Pau da Bandeira y ahi tenes escaleras mecanicas que te bajan a la playa dos pescadores. Aqui se ve muy bien el atardecer.
-Desde aqui podes caminar a lo largo de la playa: Desde playa do peneco, playa dos pescadores, playa inatel y llegas a playa dos alemaes. Total 3km
–Centro histórico: desde •playa dos pescadores ingresas a traves de •Puerta Santa Ana y tomas •Rua da bateria que te lleva a •plaza de la republica, •Museo de arqueologia: La entrada solo cuesta 1€ por persona. Horarios de martes a domingos y feriados de 9.30 a 17.30 cierra una hora a las 12.30 para almorzar, •Capilla de la misericorida, •Torre do relogio. seguis caminando y por debajo ves la •calle Joaquin manuel de Mendoza Gouveia muy pintoresca con bares y negocios, llegas a •Iglesia de sao sebastian que es el Museo de Arte sacra, luego caminas hacia arriba a la •Iglesia Matriz. De ahi bajas a •Calle joaquin y te va llevando por todas la callecitas repleta de bares y tambien encontrás •avenida sa Carneiro conocida como “la calle de los bares” o “The Strip”, en honor a la de Las Vegas.
–Costeando para disfrutar las vistas y el camino con mucha naturaleza pase por Armaçao de Pera y segui hasta
PLAYA BENAGIL Y CUEVAS.
Conoci la playa pero habia mal tiempo para las cuevas.
Toda esta zona es una playa al lado de la otra
PLAYA DE VALE CENTIANES muy bella y ancha, buen parking para quedarse. Esta a 4km de Benagil.
FERRAGUDO muy bello pueblito. Solo me quede unas horitas y segui a Portimao.
Estacione en playa da agrinha. Caminas al muelle. Ves el castillo de sao Joao de arade.
Y camino a Portimao ves que es un pueblo para dedicarle un dia o mas.
Tiene varias playas entre ellas:
•Praia dos Caneiros: de ambiente familiar es perfecta para pasar el día. Si te coincide con la marea baja, podes caminar hacia la Praia dos Torrados.
PORTIMAO
Como llego?
-Casi todo el estacionamiento es pago de junio a setiembre y no permiten autocaravanas. Yo vine en noviembre asi que estoy bien frente a la playa dos tres castelos, al lado esta el restaurante “All beef”. La avenida por la que llegas se llama Avenida das comunidades Lusiadas”. Apenas llegue fui a uno gratuito que esta enfrente, viniendo por la misma avenida doblas a la derecha por rua tres castelos en un parque verde.
-Caminando vi que hay muchas opciones de estacionamiento. No se como sera en temporada alta. Incluso en la Avenida ribeirinha pasando el museo en pleno centro, me parece que hay un parking gratuito siempre.
Comida
–Restaurantes locales: •Casa da Isabel es pasteleria •Casa da Tocha, fui un domingo y estaba cerrada. Con vistas, •NosoloÁgua junto axla Praia da Rocha, muy buena ubicacion •Maria do Mar dicen que tienen propuestas muy innovadoras utilizando conservas locales en sus elaboraciones, pero no lo vi.
•Chapao por Rua Damiao lopes Faria e Castro, frente a O Mane y a la vuelta de casa da Isabel. Almorce ahi, tenedor libre E15 y una copa de vino E2. muy bueno.
Que ver y hacer
-Creo que una buena opcion es alquilar una bici porque de la playa al centro son aproximadamente 3.5 km. Y para recorrer el paseo maritimo hasta Playa do vau también esta bueno. Lo hice todo caminando en este orden:
-El paseo maritimo es bellisimo, playa dos tres castelo (arranque de aqui porque estaba estacionada) Mirador dos tres castelo muy bueno, playa Rocha. Zona de bares por la noche. Para el otro lado son muy bellas las vistas, playa do Amado, playa dos careanos hasta playa do vau.
–Fortaleza de Santa Catarina, entrada gratuita. Es solo terraza exterior y tiene baños publicos muy limpios. Al final del paseo marítimo. tambien te recomiendo que camines hasta el faro, muy bella vista.
–Museo de Portimao en la antigua fabrica de conserva “Feu Hermanos”. Horario: del 1 de septiembre al 31 de julio, martes de 14:30h a 18h y de miércoles a domingo de 10h a 18h; del 1 al 31 de agosto, martes de 19:30h a 23h y de miércoles a domingo de 15h a 23h. Precio: 3€, con descuentos para mayores de 65 años y niños. Fui caminado bordeando la marina, muy lindo paseo
-Desde el Museo sale el paseo Avenida Riberinha...ahi hay mucho estacionamiento
–Centro Historico: •Jardin 1°de diciembre solo para ver sus bancos, enfrente •Casa Manuel Teixera Gomes pero aun no estaba funcionando (hay un espacio dedicado a el en el museo), •Iglesia de nuestra Sra de la concepcion, •plaza de la republica. Y desde ahi •perderte en sus callecitas, algunos nombres: Rua do comercio que se convierte en rua Vasco da Gama, paralela Rua do colegio, Rua Diogo tome, Rua da Porta de Sao Joao, Rua Damiao lopes Faria e castro que conecta a otra plaza que esta el palacio Municipal. Y un detalle en la pared de una casa frente a la plaza hay un mural de ronaldo.
–Mercado Municipal, no fui
–PLAYAS Vecinas:
•Praia João de Arens y Praia do Submarino: no fui
•Praia dos Três Irmãos: esta playa típica del Algarve, repleta de pequeñas calas abrigadas por enormes acantilados.
•Praia do Boião: accesible caminando desde la Praia do Vau o dos Alemães cuando está la marea baja o por una corta ruta senderista, se trata de una playa un poco más virgen.
–ALCALAR necrópolis megalítica de Alcalar o monumentos megalíticos de Alcalar. Este es un conjunto de tumbas funerarias que datan de entre el 2.000 a.C. y el 1.600 a.C., en lo que se conoce como el período Calcolítico. No fui
–ALVOR otro pueblito pesquero. No fui