


Una odisea para llegar al hotel, la gente es muy amable intenta de todas formas ayudarte aunque no hablen nada de ingles.
Subi y baje tantas veces hasta que encontre la estacion jejej..solo tarde 2 horitas!!!!




En Rusia, para los jovenes, es muy dificil alquilar, necesitas muchos permisos, entonces se van a vivir a Hostel.
Este era de locales, fue genial, comparti una habitacion con 5 rusas (ninguna hablaba ingles) durante 10 dias.
Ellos se engancharon con el mate

Aca entrando a la Plaza Roja.
Fuera de ella saliendo del subte se encuentra un shopping subterraneo de 3 pisos (me explico, no) es para abajoooo… impresionante.
LA PLAZA ROJA, es la plaza más famosa de Moscú en el barrio comercial conocido como Kitay-górod. Posee 330 metros de longitud y 70 metros de ancho, sumando una superficie de 23.100 m². Desde 1990 la Plaza Roja fue incluida, junto con el conjunto del Kremlin, en la lista de Patrimonio de la Humanidad de Unesco

Está dedicada a San Vladimir, también conocido como Vladimir el Grande o el Gran Príncipe, quien se convirtió al cristianismo ortodoxo en el año 988 e inició la cristianización de la Rusia de Kiev, el estado eslavo antiguo que Bielorrusia, Ucrania y Rusia reivindican hoy como el origen de su legado cultural.
“El Príncipe Vladimir pasó a la historia como el unificador y defensor de las tierras rusas, como un político visionario”, dijo Putin y agregó
“Ahora nuestro deber es ponernos de pie y enfrentar juntos los retos y las amenazas modernas, basándonos en su legado espiritual”


Lugar de encuentro por las tardecitas hasta que fue llegando La Banda









Es muy bello todo iluminado que resalta con la claridad de la noche.
A solo 4 dias del inicio del Mundial, con 2 amigachos argentinos que compartimos el mismo hostel

De esta manera la recorres bastante y tenes un pantallazo general de la Grandeza de la ciudad. Arrancando por la Plaza Roja


Es la parte más antigua de Moscú, la Residencia del Presidente.
Los primeros escritos datan del 1147. Primero sus murallas de 2235 mts, fueron árboles luego de madera y a partir de 1317 de piedra blanca luego ladrillo cocido hasta hoy. En 1941, se pintaron de rojo y se dibujaron ventanas para camuflarlo como un edificio de vivienda.
Con 20 torres, primero fue un triángulo alrededor del Río como protección, luego la muralla se hizo en forma circular con rayos que serian mas tarde las arterias principales. Entre 1480-1500 cambia forma superior de sus torres como cola de golongrina.
En 1987, un muchacho alemán aterrizó con su avioneta, volando de Alemania a Moscú, lo detuvieron. A partir de esto, el espacio aéreo se cerró sobre Moscú



Sus avenidas son gigantes, mucha velocidad sin caos.
Los cruces peatonales en su 90% son subterráneos. Bajas y subis todo el tiempo…pero ordenadisimo







Construida por Ivan El Terrible, por ganar la guerra. Cuando los arquitectos terminaron, El les preguntó si podrian construir otra igual. Antes la respuesta positiva, Ivan ordenó quitarles la vista para no construir otra.
Ivan El Terrible (1530-1584), el primero en llevar el Titulo de Zar. Es considerado uno de los creadores del Estado Ruso. Su reinado fue el más largo de los Zares (1547-1584)

Muy pintoresca…


No piden permiso, si no queres que te limpien: correte!!!










Construido entre 1953-1957, luego se convirtió en el Hotel más grande de Europa con 34 pisos. Restaurado en 2005 convirtiéndose en Monumento Histórico y Cultural, abriendo sus puertas nuevamente en 2010



