
con la llegada de los eslavos provenientes del norte y de una pequeña poblacion romana. Este fue el primer asentamiento, los sectores diferentes vivieron juntos, amaban este lugar.
Empiezan a construir las murallas juntos y en el siglo XI son atacados por Venecia. En el siglo XIV remodelan la muralla por 2 km. Estas se encontraban a orillas del agua con un puente y PILE gate (Puerta) que se cerraba cuando tocaban las campanas y no se abria.
Sumamente protegida, nunca estuvieron en guerra con nadie, eran diplomáticos, daban información.
En el año 808 napoleon llega a Dubrovnic, le abrieron las puertas, siempre intentaron dialogar, nunca iniciar conflicto.
Eran una “Pequeña República”, los otomanos y catolicos peleaban, pero ellos nunca fueron atacados.
En la 2da guerra mundial estuvieron en el medio pero tampoco fueron atacados.
Actualmente en el Casco Historico viven 8000 personas, pero no es facil porque la vida dentro es muy cara.
Las casas de alrededor son del siglo XIX, antes no habia nada.


FUERTE MINESTA: Reconstruido por un profesional de Florencia, el dinero lo obtuvo de la sal de Ston.


En su puerta principal se encuentra la frase “No Bene Pro Toto Venditur Auro Libertas” que significa “LA LIBERTAD NO SE VENDE POR TODOS LOS TESOROS DEL MUNDO”.
En la actualidad funciona como teatro.



LAZARETI: siglo XIV viene una gran epidemia, mueren muchas personas. Usan la isla de enfrente y construyen un edificio donde quedaban las personas enfermas en cuarentena pero no eran cuidadas.







En el siglo XVII le pusieron piedras y cada dia sus habitantes la lustraban. Y eso se ve….son impresionantes pero patinan terriblemente!!!!!
El recorrido va desde la Puerta Pile hasta la Plaza Luza


La principal fuente del centro de la ciudad, uno de los monumentos más emblemáticos. Su gran tamaño y forma circular llaman la atención.
Hoy en día es un buen lugar de encuentro y es posible refrescarse, beber agua y rellenar botellas de plástico de las 16 bocas talladas a piedra con forma de máscara que emanan agua limpia apta para consumo humano.


Aca se encuentra la 2da sinagoga más antigua en europa. Muchos judios vinieron para socializar y practicar su religion. Totalmente aceptados pero sin construir nuevos edificios.
Fue el 1° País que abolió la esclavitud. No entraban esclavos, en el siglo XVII eran sumamente estrictos con esto; los barcos llegaban con esclavos y eran totalmente prohibidos.
Habia una clase regular (clase media) de ciudadanos, otros tenian el gobierno, dinero o barcos.
Se casaban a los 15 porque la vida era muy corta: fiebre, peste.

Fueron abiertos en el siglo XV por la gran prostitucion. Dejaban los niños en la puerta de madera giratoria y sonaba la campana, estaban ahi hasta los 14 o 15 años a veces hasta 21. Los niños trabajaban, cocian sus ropas.

IGLESIA DE SAN BLAS: tanto por dentro como por fuera de la ciudad, podrás observar la Estatua de San Blas, el Patrono Protector de la misma.
COLUMNA DEL SIGLO XV: ahi se daban las noticias a las personas regulares ya que no habia periodico. Tambien era el lugar donde las personas eran atadas por castigo durante 10 dias



La Tradición es tocarle su nariz, porque??? ni idea…pero por eso se ve más clara.




En su interior se encuentra un pedazo de madera que dicen que es un “Pedazo de la cruz de Jesús traida en la epoca de Las Cruzadas”.
