
Tras Dubrovnik, Ston fue la segunda ciudad en importancia de la República de Ragusa. La ciudad está protegida con una muralla de 890 metros que se complementa con la fortificación MURALLA DE STON fuera de la ciudad, de 5, 5 km.
Se empezó a construir en el siglo XIV y se completó en el siglo XV, el origen de ésta muralla fue de seguridad, los comerciantes de sal temían por sus mercancías y por ello se construyó para protegerla y tambien fue usada como primera línea de defensa de la ciudad de Dubrovnik contra los ataques otomanos, a pesar de que ésta ya estaba bien protegida con grandes muros de defensa.


Las obras de restauración empezaron en 1960 gracias a los esfuerzos de una conservacionista croata, Luksa Beritic, pero no fue hasta 2003 cuando el proyecto se tomó en serio, en parte, gracias a los daños que había ocasionado el terremoto de 1996.
Se intentó llevar a cabo una restauración lo más fiel posible a la obra original, esculpiendo la piedra pieza a pieza como hacían los maestros medievales.
Finalmente se reabrió al público en 2009

La base fue construida por dos maestros de obras locales, Zupan Bunic (1455) y Paskoje Milicevic (de 1488 a 1506) pero la construcción se atribuye al italiano Bernardin (1461) y al francés Olivier (de1472 a 1478)








A la izquierda una entrada del Mar Adriatico, a la derecha, los cuadrados bmas blancos son de “sal”.
Sus salinas se encuentran entre las más antiguas y mejor conservadas de Europa.













