

En los tiempos prehispánicos, los mayas se asentaban al lado de un cenote porque era la única forma de obtener agua. En Yucatan solo hay ríos subterráneos. Conforman un sistema hidráulico subterráneo conectados entre sí.. por ello nunca se termina el agua.

Francisco de Montejo, funda Campeche Mérida y Valladolid. Ellos traen el metal, caballos, especies.
Los monjes llegan en 1547 y es el plan para lograr hacer sucumbir a la Cultura Maya. Fue la esclavitud más brutal de América, los Mayas que no murieron abandonaron la zona ya que les quitaban todo


Años más tarde tuvo lugar en ella «El crimen de los alcaldes«, donde el alcalde (y otro señor) perseguido por quien lo había depuesto del cargo y una multitud, quise protegerse en la iglesia siendo un lugar sagrado pero ingresaron y lo asesinaron.
Mas tarde este último fue sentenciado a muerte. Este hito tan vergonzoso llevó a que se destruyera el templo y se erigiera de nuevo, esta vez con una orientación errónea, hacia el norte, por no merecerse mirar a Oriente (todas las iglesias miraban a Roma). Desde entonces tiene el sobrenombre de Iglesia Castigada

Con su FUENTE LA MESTIZA, en su lugar también existió una Pirámide Maya

Yucatán tiene más de 6.000 cenotes.




En Yucatán todas las ciudades y pueblos tienen uno o más mercados..son muy simpaticos..ellos van a desayunar ahi..y tenés puestos de comida, ropa, fueras, carnes…


En otros tiempos, tanto las telas como los bordados que las adornaban, simbolizaban el estatus de la persona que las portaba. Por tal motivo, los primeros vestigios que se tiene del bordado en México son antiguas túnicas y mantos en los que se envolvía a los difuntos que pertenecían a la nobleza indígena. Algunos de estos hallazgos tienen un pasado de más de 2,500 años.


Todo México tiene las Letras adornando las ciudades y pueblos.
Aqui en Valladolid, las letras están pintadas a mano por una artista vallisoletana que dibujó cronológicamente todas las fases importantes de la ciudad junto con rasgos y motivos que la representan.

Los diferentes tipos de bordados que hay en México corresponden a las culturas de cada estado

La chaya es similar a la alfalfa.
Intento probarlos a todos, son exquisitos. En la calle pasan vendiendolos en carritos o los probas en los Mercados

Una pintoresca calle con casas de estilo colonial pintadas en tonos pastel de lo más variados que culmina en Parque de Sisal







Torta y el plato de adelante “Huarache” es una masa fina con carne asada de chancho con verduras y una salsa de un sabor único además de que podés agregarle todas las salsa que te traen…


Y desde acá en cole a Merida….


Para quien no sabe…amo los fierros y esto fue un plus más en mi estadía en Valladolid.. había más de 150 autos antiguos uno más bello que el otro.
Estaba en mi salsa jejej…