
CAÑON DEL SUMIDERO arrancando el precioso paseo de 2 y 1/2 horas en lancha, con Rubén de España.
Formado hace más de 12 millones de años, es una falla geológica que recorre más de 1000 km. En esta zona son navegables 70 km, recorrimos en lancha 36 kilómetros, desde Chiapa de Corzo (pueblito) hasta la Represa Chicoasén, dónde su profundidad varia de los 30 a los 240 mts y la altitud de sus paredes llega a los 1000 mts. Más te adentras más profundo y más alto es..





En la piedra hay colocada una Virgen de Guadalupe. En su fiesta, la bajan y la llevan a Chiapa de Corzo a la Iglesia, allá escucha “su misa” el día 10 y 11, y el día 12 de diciembre a partir de las 7 am salen de Chiapa de Corzo y llegan a la 12 del mediodía en procesión con todas las embarcaciones.
La roca presenta distintos colores: blanco, gris, rosa que se forman cuando hay humedad o filtración del agua, y la misma piedra suelta los minerales que son de piedra caliza o piedras calcáreas; formando hongo de hierro, azufre, magnesio, potasio y calcio
Si acercan la foto se puede apreciar


El Muro de piedras se lo denomina la cortina con 500mts de largo que retiene el agua y detrás de él hay una caída de 250 mts donde comienzan a moverse los generadores.





Si acercan la imagen pueden ver el arbolito sin agua….

pensar que desde acá arriba se tiraban los Mayas para no ser sublevados por los Españoles

Pozol de cacao, en recipiente de Jicarita (fruto de una planta) se muele el maíz, se tuesta el cacao, se mezcla todo , se cocina y a esa masa se agrega agua y canela. Exquisito bien frio. También se hace Pozol sin cacao solo con maíz.






El 1 de enero de 1994, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), de forma sorpresiva y sin una declaración previa, inició una insurrección armada en el estado de Chiapas, conocida como levantamiento zapatista, que alcanzó difusión internacional debido a sus demandas de justicia y reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas de México y de los pobres.
Los pueblos indígenas se organizaron para poder “vivir dignamente” en todos los aspectos; economía, salud, cultura, trabajo, etc..
Todos los documentales están rodados hasta 2007, luego el Movimiento dejo de tener contacto con la prensa. En este momento están yendo en Barco a Europa a pedir que les devuelvan todo lo robado y saqueado



Tuve el precioso regalo de hacerlo con 3 nuevos amigos viajeros con quiénes compartí esta semana en Sancris.
Está comunidad Maya, lo realiza todos los sábados, éramos solo 6 extranjeros, toda la ceremonia fue fuertísima, a nivel físico y psíquico, todo el ritual con sus distintas etapas te elevaba al más allá




