BARRIOS: CONDESA, POLANCO, GARIBALDI CIUDAD DE MEXICO- julio 2021

Museo Soumaya- Casa Guillermo Tovar de Teresa

“Plaza de Cibeles”

Zona Roma, es una zona muy colonial.

Barrio Condesa

De ahí a Parque México..bellísimo, tiene un espacio de relax con música y hamacas,

Como no iba a subir esta foto…Montes de Oca…así se llama mi pueblo…

Amo las botas…caminas y encontras un local…

Avenida Lázaro Cárdenas, es una de las arterias céntricas, muchos edificios emblematicos..en la foto el imponente Palacio de Bellas Artes.

Barrio Polanco,  uno de los barrios más caros, con mucha vegetación

La Diana Cazadora, originalmente «La Flechadora de las Estrellas del Norte» representa a la diosa de la Grecia Antigua Artemisa o su equivalente romano Diana, de donde tomó su nombre flechando las estrellas. Inaugurada en octubre de 1942

La fusión moderno colonial es bellísima.

El Angel de la Independencia, la primera piedra fue puesta en enero de 1902. Inaugurada en 1910 para conmemorar el Centenario del inicio de la guerra de independencia de ese país. En años posteriores se convirtió en un mausoleo para los héroes más importantes de esa guerra. Es uno de los monumentos más emblemáticos de la urbe y se usa como un icono cultural de la Ciudad.

Sorprende los espacios verdes y ellos, pequeños animalitos que andan sin problema

PLAZA GARIBALDI, la plaza de los Mariachis. Está en una zona peligrosa entre Lagunilla, Tepito…zona de narcos, pero tenes que ir..

Es increible la cantidad de mariachis que hay en la calle dispuestos a tocar.

Aquí se encuentra el Museo del Tequila y Mezcal. Imperdibles…

Mapa de las distintas varirdades de plantas para la elaboración.

Impresionante las variedades de Tequila y Mezcal

La HISTORIA del MARIACHI es la del encuentro de 3 culturas. El Mexico Hispano lega el contexto festivo: el mitote o baile. A finales del siglo XVIII el intercambio entre indígenas, esclavos negros y españoles criollos, dio lugar al fandango, que utiliza el tiempo y golpeteo africano sobre el arpa, la tarima e instrumentos derivados de los originales españoles.

La palabra “Mariache” aparece por primera vez a finales del siglo XIX como sinónimo de fandango.

Eventualmente, esta música llegó a los salones elegantes bajo el nombre de “Aires nacionales”. El traje de Charro introducido por las orquestas típicas que tocaban estos aires, fue adoptado por el Mariachi.

En el siglo XX el nacionalismo post-revolucionario utilizó al Mariachi como un símbolo de identidad nacional. Se popularizó a través de las fonolas, la radio y el cine, se urbanizó, se homogeneizó y se estandarizaron los instrumentos, versiones musicales y vestimenta.

El Mariachi estándar consta de 4 violines, guitarrón, arpa, vihuela,guitarra sexta, trompetas, y todos los músicos uniformemente trajeados. La música académica también ha incorporado el sonido del Mariachi.

Los Mariachis son “Embajadores musicales de Mexico”, y en casi toda celebración mexicana hay lugar para ellos.

– –

Historias

TEOTIHUACAN

TEOTIHUACAN del náhuatl “lugar donde los hombres se convierten en dioses”…”lugar del sol” y así es conocida. El gran complejo arqueológico fue uno de los mayores

GENERAL

Trabajo hay en cualquier lugar del mundo, lo que cambia es la remuneración. ●Hay países que podes ganar mucho más, los del Norte Europeo por

FRANCIA

FRANCIA ●Hay muchísimo trabajo: en la vid, recogida de frutos, huertas, la remuneración es alta y la mayoría te ofrece alojamiento con una pequeña paga

ESTADOS UNIDOS

ESTADOS UNIDOS mucho trabajo y muy buen pago, de lo que quieras en cualquier lugar geográfico. Trabaje ilegal en las granjas  (ingrese como turista, visa

Singapur

Abril de 2016 GARDEN BY THE BAY acostadas en el piso disfrutando el espectáculo como si estuvieras en otra dimensión MARINA BAY impresionante show en