Historias mexico

San Cristobal de las Casas – México

7 al 14 de Junio 2021
Post 1/2
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Sancris, como se conoce cariñosamente a la ciudad.
Se encuentra entre montañas a 2.100 mts sobre el nivel del mar, en el Valle Jovel.
Fundada en el año de 1528 por Diego Mazariegos y un conjunto de colonos españoles. Actualmente, este Pueblo Mágico es considerado como el centro intercultural de Chiapas.
Llegue pensando quedarme 3 días, pasaban los dias y cada vez más me hipnotizaban su calles, su cultura y la “Hermosa Familia de Viajeros” que tuve en el Hostel
De Palenque a Sancris los colectivos no pasan por la Selva debido a los Bloqueos de los Grupos Zapatistas. Hacen una vuelta de más de 11hs aproximadamente.
Averiguando decidí ir con taxi de locales usados como Traffic. Estuvo genial, hice 2 cambios y viaje con gente local que me empapo más de su cultura y comencé a comprender más al Movimiento Zapatista. No tuvimos ningún bloqueo.

Ruinas de Palenque – Chiapas – México

5 de Junio 2021
La Zona Arqueológica fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1987.
Solamente está explorado el 2% y el otro 98% sigue bajo la selva.
En una superficie de 16 kilómetros se levantan más de 200 estructuras arquitectónicas y construcciones.
Se podía subir a todas las estructuras, pero en este momento no se puede por el covid y lamentablemente por la misma razón se encuentra cerrado su Museo dónde se encuentran todos los hallazgos de más de 50 años de excavación y los actuales ya que los antropólogos siguen trabajando.
Palenque, hacia el año 150 a.c era una pequeña aldea con pocos habitantes. Alrededor de 250 d.c fueron construidos los edificios de piedra más antiguos.
Su nombre original fue LAKAMBA, “el lugar de las grandes aguas” y el territorio que controlaba era conocido como B’aakal, “hueso”
Fue junto con Tikal y Calakmul una de las ciudades más poderosas del Clásico Maya (250 a 900 d.C), capital de una de las dinastías más notables a la que pertenece Pakal, cuya tumba fue descubierta en 1952 por el arqueólogo Alberto Ruz L’Huillier. Gobernó extensas Regiones de los actuales Estados de Chiapas y Tabasco. Sobresalió por la calidad de sus obras arquitectónicas y escultoricas, además de las numerosas y bien conservadas inscripciones glificas que han aportado información invaluable para comprender la historia de esta Cultura

Palenque – México

Junio 2021
El 4 de junio dejé la Peninsula de Yucatan para viajar toda la noche y llegar a Palenque en el Estado de Chiapas, al centro-norte de Mexico
PALENQUE
Su origen comienza con lo que era una de las más importantes ciudades mayas del periodo clásico de América prehispánica en el 226 a.c. A los alrededores de la ciudad se empezaron a instalar algunos pueblos indigenas, los cuales llamaron al pueblo “Palenque Otolún”, que significa lugar cercado o fortificado.
Una de las razones por las que llegué aquí es por su sitio arqueologico.
Del pueblo de Palenque a la zona arqueológica hay tan solo 6 kilómetros de distancia, un camino bellisimo inmerso en la jungla.
Además los alrededores esta lleno de pueblos inmersos en la selva y de increibles cascadas

Izamal – México

31 al 1 de Junio 2021
El origen de su nombre se encuentra en la palabra maya “izmal” que quiere decir “rocío del cielo”.
Es conocida como La “Ciudad amarilla”, “La ciudad de las tres culturas“, donde conviven la cultura precolombina, la hispana y la cultura contemporánea y “La ciudad de las colinas“, pues está rodeado de lo que se creían que eran pequeñas colinas, y resultaron ser Pirámides Mayas.
Tuve el Gran Regalo de compartir mis días con Azul, estudiante de antropología y amante de la cultura maya, al igual que su papá Juan, profesor de fisica que me recibieron en su casa. Ambos con una sabiduría Maya increíble, respetando y practicando tan Sabia Cultura.
Días intensos de largas charlas….

Merida – México

28 al 30 de Mayo 2021
MERIDA- MEXICO
2/2
Del 2 al 4 de junio
PROGRESO …un paraíso desconocido…
En el golfo de México a 36 km al norte de Mérida, la capital del estado.​
Es el principal puerto del estado de Yucatán, México.
Si bien no es un lugar de estadía para un turismo mochilero, simplemente vas de paso a conocerlo, tuve la oportunidad de quedarme 2 días gracias a un amigo de Couchsurfing que me recibió en su casa.
PROGRESO está en una isla que se encuentra unida al continente por varios puentes. La isla tiene una extensión muy larga..yo recorri 50 km y en partes su ancho no supera las 3 cuadras. A lo largo si bien hay pueblos..en muchos sus playas aún son vírgenes y paradisíacas.

Merida – México

28 al 30 de Mayo 2021
MERIDA- MEXICO. 1/2
Es la capital de Yucatán y con un millón de habitantes, la ciudad más grande de la península.
Si bien es conocida como “La ciudad blanca” debido a todos los edificios pintados de blanco y el uso de ladrillos y azulejos de piedra caliza que decoran gran parte de los exteriores, es un destino en el que hay menos casas blancas de las que imaginas por el nombre y sí muchas casas de vivos colores.
Fundada en 1542 sobre vestigios de un antiguo asentamiento maya conocido como Ichcaanziho (cinco cerros), es una de las ciudades más antiguas de México.

Valladolid – México

24 al 27 de Mayo 2021
Fundada en 1543 por los españoles, se llamó así para rendir homenaje a la homónima ciudad de la Península Ibérica. Fue una de las 4 ciudades fundadas en la Península para ser destinada a la población de origen español.
Valladolid pronto se convirtió en un enclave esencial de Yucatán y llegó a tener el apodo de “capital del Oriente Maya”.
Su población actual es de 56.494.

Holbox – México

17 al 24 de Mayo 2021
24 de mayo
De Holbox a VALLADOLID….
La isla es un paraíso pero hay dos razones por la cual se puso de moda:
-La bioluminiscencia: es un fenómeno natural que ilumina al mar, como consecuencia de la acción de microorganismos que desencadenan un efecto luminoso al chocar con las olas,
tras una serie de reacciones bioquímicas en las que interviene una enzima (luciferasa). Unicamente es visible cuando es de noche y sin luz ni luna llena.
-Nadar al lado del tiburón ballena, considerado el pez más grande del planeta, superando en algunos casos los 15 metros de largo y las 13 toneladas.
El tiburón llega emigrando en una determinada época y gracias a estos tours donde persiguen en lancha al tiburón, cada vez este se aleja más del lugar donde habitar.
Es inentendible como la gente-turista compra estos paquetes que van en contra de la naturaleza.

Holbox – México

17 al 24 de Mayo 2021
Parte 1/2
Llegue aquí para reencontrarme con Gabi y además descubrí un lugar Maravilloso…
Vine por 3 días y me quedé una semana….
Holbox en Maya hoyo negro, agujero negro, se pronuncia: jol bosh).
Es una pequeña isla localizada en el canal de Yucatán, en el litoral noreste de la península. Tiene una extensión de 40 km de largo y 2 de ancho, con unos 34 km de playa hacia el norte. Se encuentra unida intermitentemente a la península por una barra de arena, con varios canales que la unen al mar y a la Laguna Yalahau. Su población es de 1198 habitantes
Fundada el 8 de diciembre de 1852
En Holbox no hay vehículos, salvo alguno de los locales y los taxi son los carritos de gol o los Can An